Normas ético-morales que regulan la actuación del auditorDoor Aarón Villalta
1. Marco conceptual
1.1. Etica: Relativo a la ética o moral, o que está de acuerdo con sus principios o su exigencia. Parte de la filosofía que estudia los fundamentos y las normas de la conducta humana.
1.2. Motal: Conjunto de principios y reglas que recomiendan lo bueno y rechazan lo malo.
1.3. Social: Sistema de organización social, política y económica que busca los beneficios de la colectividad y no los de los intereses individuales.
2. Normas profesionales del auditor
2.1. Normas permanentes de carácter profesional.
2.2. Normas de carácter social.
2.3. Normas de comportamiento ético-moral.
3. Principios y valores de un auditor
3.1. Honestidad.
3.2. Imparcialidad.
3.3. Integridad.
3.4. Cumplimiento.
3.5. Respeto a los demás.
3.6. Lealtad.
3.7. Ciudadano responsable.
3.8. Ver por los demás.
3.9. Búsqueda de la excelencia.
3.10. Responsabilidad.
3.11. Confiabilidad.
3.12. Veracidad.
4. Criterios y responsabilidades del auditor
4.1. Criterios y responsabilidades del auditor en el aspecto ético-moral.
4.2. Criterios y responsabilidades del auditor en el aspecto profesional-personal.
4.3. Criterios y responsabilidades del auditor en el aspecto laboral.
4.4. Criterios y responsabilidades del auditor en el aspecto de elementos de juicio.
4.5. Criterios y responsabilidades del auditor en su respuesta ante las autoridades, leyes, normas y reglamentos.
4.6. Criterios y responsabilidades del auditor en la presentación de resultados a terceros.