
1. unidad 3
1.1. incidencia del aprendizaje en cada una de las áreas de la psicología y las estrategias y métodos que en este se presentan
1.1.1. el aprendizaje está relacionado con el desarrollo, ya que es “un aspecto necesario y universal del proceso de desarrollo de las funciones psicológicas culturalmente organizadas y específicamente humanas” (Vigotski 1984).
2. unidad 1
2.1. concepto de aprendizaje, características y los estilos en los que este sucede para cada individuo
2.1.1. Un estilo de aprendizaje se basa en características biológicas, emocionales, sociológicas, fisiológicas y psicológicas. Es todo aquello que controla la manera en que se capta, comprende,procesa,almacena,recuerda y usa nueva información o aprendizaje.
2.1.2. el aprendizaje se considera como la adquisición de conocimiento a través del uso de habilidades de estudio en la preparación de tareas de .
3. Psicología, Sujeto y Sociedad
4. explora los ambientes tecnológicos
5. unidad 2
5.1. teorías más destacadas del aprendizaje
5.1.1. teoría conductual de aprendizaje
5.1.1.1. se encuentran en los estudios de Pavlov (1927) con animales. Durante los años 30, él y otros psicólogos estudiaron y experimentaron la forma en que distintos estímulos se podían usar para obtener respuestas de los animales
5.1.2. teoría constructivista
5.1.2.1. encontramos la figura de Descartes (1596-1650 ), considerado por algunos como el iniciador de las corrientes constructivistas modernas.
5.1.3. teoría cognoscitiva de aprendizaje
5.1.3.1. la concepción tradicional de que el aprendizaje del alumno depende casi exclusivamente del comportamiento del profesor y de la metodología de enseñanza utilizada
5.1.4. teoría conectivista
5.1.4.1. El cognitivismo a menudo toma un modelo computacional de procesamiento de la información.