Reformas y contrareformas de la universidad de cordoba 1918-1936
by Cristian Camilo Pedroza Pinilla

1. En 1918 ->
1.1. y en 1970 ->
2. En 1885 ->
2.1. en 1893 ->
3. Primera decada del siglo XX ->
3.1. en 1910 ->
3.2. en 1917 ->
3.3. finales de 1917 ->
3.4. comienzos de 1918 ->
3.4.1. mediados de abril ->
3.4.2. el 15 de junio ->
3.4.2.1. posteriormente ->
3.4.3. del 20 al 31 de julio ->
3.4.4. el 15 de agosto ->
3.4.5. el 26 de agosto ->
3.4.6. el 9 de septiembre ->
3.4.6.1. posteriormente ->
3.5. en 1919 ->
3.6. en 1920 ->
3.6.1. tambien ->
3.6.1.1. de 1920 a 1924 ->
3.6.1.2. en 1923 ->
3.7. en 1928 ->
3.7.1. el 18 de junio ->
3.8. en 1929 ->
3.8.1. 3 de mayo ->
3.9. en 1930 ->
3.10. en 1932 ->
3.10.1. posteriormente ->
3.11. comienzos de 1933 ->
4. El significado del primer movimiento reformista del siglo XX.
4.1. en 1918 ->
4.1.1. objetivo ->
4.2. 1920 y 1970 ->
4.2.1. cogobierno, autonomia y libertad de catedra
4.2.1.1. cambio estructural de autoridad
4.2.1.2. estudiantado, actor principal
4.2.1.3. reclaman un gobierno democratico
4.3. en 1950 ->
4.4. Latinoamerica ->
4.4.1. estructura economica ->
4.4.2. Mexico ->
5. Reforma social y reforma universitaria ->
5.1. moviemientos en ->
5.1.1. en Mexico ->
5.1.2. en Colombia ->
5.1.3. en Argentina ->
5.1.3.1. para ->
5.2. Latinoamerica ->
6. Caducidad y vigencia del movimiento de Cordoba
6.1. en Chile ->
6.2. en Mexico ->
6.3. en Colombia ->
7. Universidad militarizada en suramerica ->
7.1. Brasil 1967 y 1968 ->
7.1.1. a partir de 1964 ->