Ciliados, flagelados y sarcodarios.

videos de biologia animal

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Ciliados, flagelados y sarcodarios. Door Mind Map: Ciliados, flagelados y sarcodarios.

1. Los cilios presentan filas longitudinales que recubren toda la celula.

2. Los ciliados se alimentan fagocitando particulas lo cual lo realizan en una cavidad llamada citostoma la cual esta cubierta de cilios especialiazados.

3. La reproduccion de los ciliados es sexual cuando existe una fusion de dos celulas diploides por medio de meiosis.

4. Los ciliados son habitantes de aguas dulces y suelo.

5. Los ciliados mas pequeños miden entre 10 y 12 metros de longitud mientras que el mas grande mide 3mm.

6. La mayoria de ciliados son sesiles.

7. En los flagelados los flagelos sirven para la locomocion y captura de alimento, son receptores sensoriales

8. Muchos flagelados llevan vida libre y solitaria, algunos son sedentarios y otros forman colonias que comprenden desde pocos hasta miles de individuo

9. Los flagelados abundan en las aguas dulces y en las saladas, donde, junto con las diatomeas, constituyen gran parte del alimento de algunos pequeños animales acuáticos.

10. Muchas especies de flagelos contienen plastos con pigmentos de color; los que poseen clorofila

11. El cuerpo celular de los flagelados suele ser de forma definida, oval, alargado o esférico, cubierto por una película, o, en ciertos grupos, acorazado.

12. La mayoria de los flagelados tienen alimentación heterótrofa, aunque hay excepciones, pues hay muchos de ellos que poseen un cromátoforo fotosintetizante y son los organismos autótrofos

13. El rasgo mas caracteristica de los dinoflagelados dinoflagelados es la presencia de dos flagelos disimilares que les proporciona movimientos característicos

13.1. Los dinoflagelados fotosinteticos presentan cloroplastos en forma de discos o varillas con clorofilas a y c2 y algunas xantofilas específicas

14. Las celulas de los dinoflagelados contiene los orgánulos más comunes tales como el retículo endoplasmático, aparato de Golgi, mitocondrias, gránulos de lípidos y almidón y vacuolas endoplasmáticas.

15. Los dinoflagelados tiene un nucleo núcleo de forma peculiar, denominado dinocarión, en el cual los cromosomas se fijan a la membrana nuclear

16. Los dinoflagelados tienen una gran importancia biológica y evolutiva, y presentan características estructurales únicas entre los organismos con núcleos celulares bien definido

17. Los sarcodarios sarcodarios constan de una sola célula que cambia de forma para desplazarse, emitiendo seudópodos

18. Los sarcodarios tienen el cuerpo cubierto por un caparazón o cápsula, generalmente caliza, que en el caso más sencillo tiene una sola cámara

19. Las amebas tienen cuerpo desnudo y emiten pseudópodos cortos, gruesos y poco numerosos, su modo de locomoción el tipo del movimiento ameboideo

19.1. Los rizopos también conocidos como sacodarios y sacodinos, son una clase de protozoarios unicelulares, de membrana finísima o ausente, lo que les permite cambiar de forma.

19.1.1. Los sarcodarios se reproducen por división binaria o bipartición, o múltiple, directa o indirecta y a veces, por conjugación

20. Los ciliados presentan formas unicelulares relativamente grandes con una estrcutura interna compleja.

21. La mayoria de ciliados tienen una o mas vacuolas contractiles prominentes que recogen y expelen agua para mantener la presion osmotica.