
1. Anatomía
1.1. La anatomía es la ciencia que estuadia la estructura de los seres vivos.
1.1.1. Division de la anatomía
1.1.1.1. macroscopica
1.1.1.1.1. estudio completo de organos,tejidos y partes del cuerpo completas.
1.1.1.2. microscopica
1.1.1.2.1. estudio microscopico de los tejidos, organos y celulas.
2. histología
2.1. Es la encargada de estudiar la parte microoscopica de los seres vivos.
2.1.1. APARATOLOGÍA ESTÉTICA Y PRODUCTOS COSMETICOS.
2.1.1.1. APARATOLOGÍA
2.1.1.1.1. LAMPARA DE WOOD
2.1.1.1.2. DERMATOSCOPIOS
2.1.1.1.3. ESCANERES DE FACIAL Y CORPORAL
2.1.1.1.4. CAPILOGRAFO.
3. Fisiología
3.1. ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.
3.1.1. COMPORTAMIENTO DE LA PIEL, MUSCULOS DEL SER HUMANO.
4. PIEL
4.1. La Piel es considerada el organo mas extenso del cuerpo humano, con un ph aproximado de 5,5.
4.1.1. FUNCIONES DE LA PIEL
4.1.1.1. PRTECCIÓN VIRUS Y BACTERIAS
4.1.1.2. PROTECIÓN RAYO UV
4.1.1.3. SINTETIZACION DE LA VITAMINA D
4.1.1.4. TERMOREGULADOR/TEMPERATURA COPORAL
4.1.1.5. SENSACIÓN EN LA PIEL
4.1.1.6. PERMITE LA EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN/ NO VERBAL.
4.1.1.7. ALMACENAMIENTO DE ENERGIA.
4.2. Capas de la piel.
4.2.1. Epidermis
4.2.1.1. Esta es la capa externa, visible.
4.2.1.2. La epidermis es avascular (no tiene vasos sanguíneos), por lo que recibe oxígeno y nutrientes desde la dermis.
4.2.1.3. Esta capa contiene la pigmentación "melanocitos"
4.2.1.3.1. Subcapas
4.2.1.4. Compocición célular.
4.2.1.4.1. Queratinocitos
4.2.1.4.2. Melanocitos
4.2.1.4.3. Células de Langerhans
4.2.1.4.4. Células de Merkel
4.2.2. Dermis
4.2.2.1. considerado el reserborio de agua de la piel
4.2.2.1.1. composicion de la dermis
4.2.2.1.2. subcapas
4.2.2.2. Fibroblastos
4.2.2.2.1. Son las células más abundantes.
4.2.2.2.2. Sintetizan colágeno, elastina y glicosaminoglicanos (como el ácido hialurónico).
4.2.2.2.3. Participan en la reparación de heridas y regeneración de la piel.
4.2.2.3. Mastocitos
4.2.2.3.1. Células del sistema inmune.
4.2.2.3.2. Liberan histamina y otras sustancias proinflamatorias en respuesta a agresiones o alergias.
4.2.2.3.3. Regulan la inflamación y cicatrización.
4.2.2.4. Macrófagos y células dendríticas
4.2.2.4.1. Son células inmunitarias encargadas de la fagocitosis (eliminación de microorganismos y restos celulares).
4.2.2.4.2. Contribuyen a la defensa contra infecciones y a la remodelación del tejido.
4.2.2.5. Células endoteliales
4.2.2.5.1. Recubren los vasos sanguíneos de la dermis.
4.2.2.5.2. Controlan la oxigenación y nutrición de la piel.
4.2.2.6. Melanófagos
4.2.2.6.1. Son macrófagos especializados en fagocitar melanina en la dermis.
4.2.2.6.2. Se activan cuando hay pigmentación dérmica persistente (ej. tatuajes, hiperpigmentación postinflamatoria).
4.2.3. Hipodermis.
4.2.3.1. Compuesta por tejido adiposo, que actúa como reserva energética y aislante térmico.
4.2.3.2. Contiene vasos sanguíneos más grandes y terminaciones nerviosas profundas.
4.2.3.2.1. Células que la componen
4.2.3.3. Su grosor varía según la zona del cuerpo y el nivel de grasa corporal.
4.3. Manto hidrolipidico
4.3.1. Es una emulsión natural de nuestra piel.
4.3.2. mantiene una barrera contra el exterior.
4.3.3. Hidratación de la piel/ luminicidad.