Delitos contra la inviolabilidad del domicilio y Los Delitos contra la Administración de Justicia
Door Jorge Emiro Guerrero

1. Delitos contra la inviolabilidad del domicilio
1.1. Nuestro Código Penal vigente, desarrollando este principio, consagra en su título I, capítulos IV
1.2. Violación del domicilio por un particular (artículo 183 C P)
1.3. Violación del domicilio por un funcionario (artículo 184 C P)
1.4. Violación, supresión, divulgación de correspondencia, (artículo 185, 186 y 187 C P)
1.5. Abuso de las funciones de los empleados del correo (artículo 188 C P)
1.6. Violación del secreto profesional (artículo 189)
2. ARTICULOS C.P
2.1. Artículo 184° Cualquiera que, arbitraria, clandestina o fraudulentamente se introduzca o instale en domicilio ajeno, o en sus dependencias, contra la voluntad de quien tiene derecho a ocuparlo, será castigado con prisión de quince días a quince meses. Si el delito se ha cometido de noche o con violencia a las personas, o con armas, o con el concurso de varios individuos, la prisión será de seis a treinta meses.
2.2. Artículo 185° El funcionario público que con abuso de sus funciones o faltando a las condiciones o formalidades establecidas por la ley, se introduzca en domicilio ajeno o en sus dependencias, será castigado con prisión de cuarenta y cinco días a dieciocho meses. Si el hecho fuere acompañado de pesquisas o de algún otro acto arbitrario, la prisión será de seis a treinta meses.
3. Los Delitos contra la Administración de Justicia
3.1. La Administración, como instrumento esencial de todo Estado para desarrollar sus políticas, es uno de los elementos más determinantes a la hora de conseguir la justicia para los ciudadanos, evitando que éstos se vean tratados de forma distinta por circunstancias ajenas a las permitidas constitucionalmente; cuando hablamos dela Administración de Justicia, como poder del Estado, estamos ante una situación mucho más importante. En este ámbito, los delitos contra la Administraciónde Justicia, en su heterogeneidad, son verdaderos cimientos del Estado Social y Democrático de Derecho, pues en ellos se sustenta la posibilidad de evitar una actuación penalmente responsable de una persona que contaminaría el buen nombre dela Justicia
4. Tipos de Delitos contra la Administración de Justicia
4.1. DELITO DE ENCUBRIMIENTO
4.2. DE LA SIMULACIÓN DE HECHOS PUNIBLES
4.3. DE LA CALUMNIA
4.4. FALSO TESTIMONIO
4.4.1. El artículo 242 del Código Penal