
1. cliclicos
1.1. mitomicina C
1.1.1. inyección para hacer recinas
1.2. acido chaulmodrinico
1.2.1. para identificar bacterias
2. acilgliceroles
2.1. grasas neutras
2.2. fuente de energia
2.3. reservorio energetico
2.4. regulador de temperatura
2.5. sostén de organos
3. saponificación
3.1. acido graso mas base fuerte a alta temperatura, formación de jabon
4. clasificación de lipidos
4.1. saponificables
4.1.1. acidos grasos, lípidos neutros,lipidos anfipaticos
4.2. insaponificables
4.2.1. terpenos, esteroles, isoprenoides, variables: pirrolicos, hidrocarburos
5. plasminogenos
5.1. tienen función éter, se identifica en el plasma, se encuentra en el corazón, se degradan por grupos mas complejos no fosfolipasa
6. factor activador de plaquetas
6.1. serotonina: signos cardinales de la inflamacion
7. esfingolipidos
7.1. puede tener un grupo fosfato, tiene esfingosina, puede llegar a formar 2 tipos de lípidos: esfingomielinas y seramidas
8. 1 cadena R de mas
9. 3 acidos grasos hidroxilados
9.1. cerebronico
9.1.1. se encuentran en el cerebro
9.2. hidroxinerbonico
9.3. ricinoleico
9.3.1. No degrada e cuerpo, limpia el intestino
10. lípidos de membrana
10.1. glicerofosfolipidos o fosfolípidos
10.1.1. acido fosfatilico
10.1.1.1. fosfolípido mas sencillo de todos, pH -1
10.1.2. fosfatidil etanolamina
10.1.2.1. se encuentra en el cerebro, posee un grupo amino, función: favorece la cascada de la coagulación, crea tromboplastina
10.1.3. fosfatidil colina
10.1.3.1. mas abundante, agente surfactante, tiene punto isoeléctrico, tiene lesitina
10.1.4. fosfatidil inositol
10.1.4.1. es un azúcar alcohol, segundo mensajero genera señal en la celula, favorece la activación de encimas fosfoproteincinasa
10.1.5. fosfatidil serina
10.1.5.1. único lípido que no esta en la bicapa, esta en la parte interna de la membrana, participa en la apoptosis
10.1.6. difosfatidil glicerol
10.1.6.1. se encuentra mitocondria del corazón, genera potencial de membrana, síntesis de ATP
11. glucolipidos se derivan en 3 grupos
11.1. gangliocidos
11.1.1. lípidos que en su parte final poseen un polisacárido, identifican tipo de sangre
11.2. cerebrocidos
11.2.1. lípido único a un monosacárido: galactocerebrocidos, glucocerebrocidos
11.3. globocidos
11.3.1. Lípidos con un oligosacarido
12. isoprenoides
12.1. terpenos
12.1.1. son acidos aromáticos a niver ambiental, en el cuerpo receptores de membrana
12.2. esteroides
12.2.1. molecula conformada por 4 anillos fucionados: fenantrenos o antraceno,da la característica de esteroides, esteroide mas común es el colesterol