1. Uso: Como veremos en lecciones posteriores, se utiliza “will” para formar el tiempo futuro.
2. Example: We will learn English
3. May
3.1. Uso: Como “could”, se usa “may” para indicar posibilidades en el futuro.
3.2. Example: I would bring an umbrella, it may rain later
3.3. Tambien puede utilizarse para dar permisos o instrucciones
3.4. Example: You may leave if you like
4. Can
4.1. Indica la habilidad o Posiblidad.
4.2. Example: I can Speak five languajes
4.3. Exampl e: Jorge and Javier can´t help you
5. Might
5.1. Uso: Se usa “might” para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un sinónimo de “may”
5.2. Example: I would bring an umbrella, it might rain later
5.3. También se puede usar al igual que “may”, para pedir permisos o hacer peticiones corteses
6. Diferencias
6.1. No pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares "be", "do" y "have"
6.2. Los verbos modales no funcionan sin otro verbo
6.3. No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.
7. Could
7.1. Uso: Indica la posibilidad o Habilidad en el pasado
7.2. Example: Joel could Speak Spanish when he was young
7.3. También puede utilizarse para indicar habilidades o posibilidades en futuro
7.4. Example: You could pass the test if you studied
8. Will
8.1. Se utiliza “will” en frases interrogativas para pedir información, un favor o sobre opciones futuras
8.2. Example: Will you help me move?
9. Shall
9.1. Uso: Se usa “shall” como “will” para formar el tiempo futuro
9.2. Example: Chris shall be happy to see you
9.3. También se puede utilizar “shall” para ofertas y sugerencias o para preguntar sobre opciones o preferencias.
9.4. Example: Shall we meet at 10pm?
10. Should
10.1. Uso: “Should” indica una obligación o recomendación. Refleja una opinión sobre lo que es correcto. Se traduce como el condicional de “deber” en español
10.2. Example: I should call my parents more often
10.3. Se utiliza “should” en frases interrogativas para preguntar si existe una obligación o para pedir una recomendación.
10.4. Should we leave a tip?
11. Ougth to
11.1. Uso: Ought to” es un sinónimo de “should” aunque es menos común
11.2. Example: She ought to quit smoking
11.3. Nota: Nunca se usa “ought to” en frases interrogativas en inglés americano.
12. Must/have to
12.1. Uso: “Must” indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse “have to” (tener que) en frases afirmativas
12.2. Example: You must [have to] read this book, it’s fantastic
12.3. También se puede usar “must” para indicar probabilidad o asumir algo.
12.4. Example: J:ohn’s not here. He must be sick because he never misses class
13. Would
13.1. Uso; Se usa “would” para declarar una preferencia y para preguntar por algo educadamente.
13.2. Example: She would like to go to New York someday
14. Usos:
14.1. Expresan modalidad
14.2. Pueden expresar habilidad, posiblidad, necesidad u otra condición
14.3. Son verbos auxiliares del futuro y del condicional