Frigør det fulde potentiale i dine projekter.
Prøv MeisterTask gratis.
Har du ingen konto?
Tilmeld dig Gratis
Brows
Fremhævede Maps
Kategorier
Projektledelse
Forretning og mål
Menneskelige ressourcer
Brainstorming & Analyse
Marketing & Indhold
Uddannelse og noter
Underholdning
Fritid
Teknologi
Design
Opsummeringer
Andre
Sprog
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Andet
Vis hele kortet
Kopier og rediger map
Kopier
Corrientes jurídicas
Andre
Néstor M. Zamora
Følg
Kom i gang.
Det er Gratis
Tilmeld dig via Google
eller
tilmeld
med din email adresse
Lignende mindmaps
Mindmap-oversigt
Corrientes jurídicas
af
Néstor M. Zamora
1. Iusnaturalismo racionalista
1.1. Predomina en Europa a partir del Ranacimiento
1.2. Nacimiento del Estado Moderno
1.3. Surge el Derecho Subjetivo
1.4. El Derecho Natural
1.5. El Derecho es concebido como instrumento político para evitar anarquía y caos
1.6. Se rechaza la monarquía absoluta y se acepta la Constitucional
1.7. Se considera intrínsecamente válido, intrínsecamente justo, axiológico, universal y justo.
1.8. La nueva cara del Iusnaturalismo lo constituyen los Derechos Humanos.
2. Naturalismo teológico
2.1. El monarca era el responsable ante Dios
3. Iusnaturalismo
3.1. Parte de las leyes de la naturaleza
3.2. El origen de la explicación es la observación dando una respuesta tentativa (hipótesis)
3.3. Tras la constatación de la ocurrencia de un fenómeno se basa su explicación causal con base en silogismos para establecer causas y consecuencias
3.4. En la edad media, al Derecho natural se identifica como carácter divino
4. Realismo Sociólogico
4.1. Parte de la aceptación de que antes de las normas jurídicas existen decisiones o acuerdos de personas biológicas como autores.
5. Naturalismo racional
5.1. El monarca tenia como limitante a su poder los derechos inherentes de cada persona
5.2. Derechos irrenunciables e inalienables (legítima defensa, resistencia a la aprehensión y la vida.
5.3. Obedecen las normas para un orden justo, universal e inmutable, que sirven de sustento a las normas de Derecho Legislado o Positivo
6. Iuspositivismo
6.1. El Positivismo se fundamenta en el método de experimentación
6.2. Rechaza al Derecho Natural
6.3. Separación del derecho y la moral
6.4. Valoración científica del Derecho
6.5. El Derecho es válido por su elaboración conforme a la norma que le antecede
7. Teoría Marxista
7.1. Se concibe al Derecho como productos de fuerzas económicas, un sistema material de producción
8. Teoría Realista
8.1. Objetivo principal de estudio son los tribuales
9. Realismo Jurídico Escandinavo
9.1. Establece que a partir de los hechos existen las normas
9.2. Existe Derecho sólo aquel cumplido por los ciudadanos y no el escrito en las normas
Kom i gang. Det er gratis!
Forbind med Google
eller
Tilmeld