RACIONALIDAD, REGLAS Y ORDEN

11

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
RACIONALIDAD, REGLAS Y ORDEN af Mind Map: RACIONALIDAD, REGLAS Y ORDEN

1. • El interés por el pensamiento político

1.1. • The Constitution of Liberty

1.2. • Legislacion and Liberty

1.3. • The Fatal Conceit: The Errors of Socialism

2. LA PRIMERA FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD SOCIAL

2.1. • Enseñar y hacer cumplir aquellas reglas que de hecho están establecidas.

2.2. • Proceso de articulación de las reglas puede ser lento y complejo

3. DERECHO, LEGISLACIÓN, MORALIDAD

3.1. • Reglas de conducta exigidas

3.2. • Derecho, nómos o jus

3.3. • Ley que se fija y establece de manera intencional por órganos especializados

3.4. • Derecho: son las reglas de conducta justa

4. ESTADO Y LIBERTAD

4.1. • El gobierno no puede pretender el monopolio

4.2. • Los medios para la provisión de los servicios deben ser procurados por medio de impuestos basados en principios uniformes y no arbitrarios

4.3. • Las necesidades satisfechas deben ser necesidades colectivas de la comunidad, y no necesidades específicas de grupos

4.4. • El sector público es una cantidad de bienes materiales colocada a su disposición para subvenir a ciertas necesidades por medio de ciertos servicios

4.5. • Es el gobierno mismo democráticamente elegido

5. PENSAMIENTO POLÍTICO DE HAYEK

5.1. • Escepticismo de Hayek acerca de la capacidad de los gobiernos democráticos de procurar el bien común

5.2. • Crítica de las ideas socialdemócratas sobre la economía dirigida y la redistribución

5.3. • Todos los problemas de la filosofía política pueden caracterizarse en términos de una oposición fundamental entre dos formas de comprender la acción humana y las formas de organización social

6. RACIONALIDAD, REGLAS Y ORDEN

6.1. • Pensamiento político arraigado en una epistemología

6.2. • Creencia en la racionalidad limitada del hombre

6.3. • La limitación de la racionalidad implica que nunca podemos conocer las cosas como son en sí mismas, sino a través de conceptos y categorías

6.4. • El recurso a la práctica es fundamental

6.5. • Concepción naturalista y evolucionista de la mente