
1. CLASIFICACIÓN
1.1. Son servicios informáticos que permiten a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos o no en un mismo lugar físico. Se puede compartir información y producir conjuntamente nuevos materiales resultado de una edición de archivos en equipo.
1.1.1. Facebook,
1.1.2. Youtube
1.1.3. Yahoo!
1.1.4. MySpace
1.1.5. Los blogs
1.1.6. Los wikis
1.1.7. e-learning
1.1.8. Foro
1.1.9. LMS
1.1.10. SCORM
1.1.11. Skype
1.1.12. Google Drive
2. MAPAS MENTALES (MINDMEISTER)
2.1. Los mapas mentales son la forma más sencilla de gestionar el flujo de información entre nuestro cerebro y el exterior. Por esto, son un instrumento sumamente eficaz y creativo para tomar notas, realizar una planificación o desarrollar una tormenta de ideas más productiva.
3. EJEMPLOS DE PIZARRAS DIGITALES
3.1. Pizarra Digital (PDI): Escritorio Virtual: No permite trabajar sobre cualquier ventana que hayamos abierto en el escritorio. Por ejemplo, sobre Google Map para calcular distancias.
3.2. La pizarra digital(PDI): “El Rotafolios”: Es la PDI. Un rotafolios es como un documento en un procesador de textos. Por tanto::- Puede trabajar simultáneamente con cualquier cantidad de rotafolios.- Los rotafolios pueden incluir una gran variedad de objetos, figuras y funciones interactivas, como sonidos, animaciones y acciones.- Un rotafolios puede contener todas las páginas que se desee y puede retroceder y avanzar entre rotafolios mediante las fichas de documento.
3.3. La pizarra digital(PDI): “Barra de herramientas”: La barra de herramientas contiene un conjunto de las herramientas más populares. También puede acceder a más herramientas en el menú Herramientas. Además puede personalizar el comportamiento de la barra de herramientas y su ubicación. Haga clic en Opciones de cuadro de herramientas
3.4. La pizarra digital(PDI): “Efectos de Escritorio”: Situados en el rotafolios, buscaremos en la barra de herramientas el icono correspondiente a las herramientas de escritorio, pulsando el cuál se minimizará el rotafolios y aparecerá en el escritorio una rueda con las herramientas visuales.
3.5. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) : "Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección."
3.6. PIZARRA DIGITAL SIMPLE (PD) : "Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado..."
4. Las herramientas colaborativas son el conjunto de programas usados para intercambiar, socializar o construir conocimientos, utilizando la web, sin necesidad de estar físicamente presentes. El uso de estas herramientas incluye posibilidades para buscar, crear, compartir e interactuar on-line, facilitando y ampliando aún más las alternativas para el diseño y desarrollo de actividades de aprendizaje.
5. DEFINICIÓN
6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
6.1. VENTAJAS
6.1.1. Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea.
6.1.2. Rapidez
6.1.3. Co-Autoría
6.1.4. Propicia la generación de conocimientos.
6.1.5. Favorece a partir de la responsabilidad individual.
6.1.6. Promueve el pensamiento crítico.
6.1.7. Favorece la adquisición de destrezas sociales.
6.1.8. Promueve y favorece la comunicación, coordinación e interacción.
6.1.9. Mejora el logro académico.
6.1.10. Estimula el uso del lenguaje.
6.1.11. Permite desarrollar destrezas de auto descubrimiento.
6.1.12. Calidad y exactitud de las ideas y soluciones planteadas.
6.2. DESVENTAJAS
6.2.1. Dependencia de la infraestructura computacional.
6.2.2. Riesgo de una percepción de informalidad.
6.2.3. Miedo al riesgo de las primeras experiencias y a la necesaria adquisición de nuevas herramientas tecnológicas.