LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE af Mind Map: LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

1. T. CONSTRUCTIVISMO

1.1. El constructivismo es una actitud docente que se refiere a la permanente intención del maestro dirigida a que el alumno aprenda.

1.1.1. LEV VYGOTSKY (1896 - 1934)

1.1.1.1. Fue un psicólogo ruso de origen judío.

1.1.1.2. T. Sociocultural.

1.1.1.2.1. pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo

1.1.1.3. Psicología genética dialéctica,límites para aprender.

1.1.1.4. Existen zonas de desarrollo actual y zonas de desarrollo próximo.

1.1.2. ALBERT BANDURA(1925)

1.1.2.1. T. Social.

1.1.2.1.1. Plantea que buena parte del aprendizaje humano se da en el medio social. AI observar a los otros, la gente adquiere conocimientos, reglas, habilidades, estrategias, creencias y actitudes.

1.1.2.1.2. Esta teoría establece que hay tres sistemas reguladores que controlan las conductas:

2. T. COGNITIVA

2.1. Se encarga del estudio de la cognición, es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento.

2.1.1. EDWARD C. TOLMAN (1886 - 1959)

2.1.1.1. Fue un psicólogo estadounidense notable por sus estudios sobre la cognición en el contexto de la psicología del comportamiento.

2.1.1.2. Según Tolman, los procesos cognitivos buscan información.

2.1.1.3. ESQUEMAS MENTALES, organizan información, trabajan también por asociación, basándose en las experiencias

2.1.1.4. PENSAMIENTO DICOTÓMICO, las personas viven en los extremos.

2.1.1.5. En la forma como pensamos también le da cierta dirección a nuestras acciones.

2.1.2. JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET (1896 - 1980 )

2.1.2.1. Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo,

2.1.2.2. Es el concepto de inteligencia humana como un proceso de naturaleza biológica.

2.1.2.3. Pasa por etapas de acomodación y adaptación, finalmente dominio del tema.

2.1.2.3.1. Asimilación.

2.1.2.3.2. Acomodación.

2.1.2.3.3. Equilibración.

2.1.3. DAVID AUSUBEL (1918 - 2008)

2.1.3.1. Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense.

2.1.3.2. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

2.1.3.2.1. cuando puede relacionarse, de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe

2.1.3.2.2. El conocimiento nuevo encaja en el conocimiento viejo, pero este último, a la vez, se ve reconfigurado por el primero.

3. T. CONDUCTISTA

3.1. Se basa en el estudio de la conducta medida y observada.

3.1.1. IVÁN PETRÓVICH PAVLOV (1849 -1936)

3.1.1.1. Fisiólogo y psicólogo ruso.

3.1.1.2. T. de los Reflejos Condicionados.

3.1.1.2.1. Condicionamiento Clásico o Pavloviano.

3.1.1.2.2. Estimulo - Respuesta.

3.1.2. EDWARD LEE THORNDIKE (1874 - 1924)

3.1.2.1. Psicólogo y pedagogo estadounidense.

3.1.2.2. Según Thorndike hay dos tipos de aprendizaje.

3.1.2.2.1. Condicionamiento Clásico o Respondiente.

3.1.2.2.2. Condicionamiento Instrumerntal.

3.1.2.3. CONEXIONISMO

3.1.2.3.1. LEY DEL EFECTO.

3.1.2.3.2. LEY DE EJERCICIO.

3.1.2.3.3. LEY DE SIN LECTURA.

3.1.3. BURRHUS FREDERIC SKINNER (1904 - 1990)

3.1.3.1. Psicólogo y filósofo social estadounidense.

3.1.3.2. El conductismo se fundamentaba básicamente en el condicionamiento simple heredado del fisiólogo ruso Iván Pavlov y popularizado por John B. Watson.

3.1.3.3. Condicionamiento Operante.

3.1.3.3.1. Encadenar la respuesta a un estímulo en específico.

3.1.3.3.2. Reforzamiento Positivo.

3.1.3.3.3. Reforzamiento Negativo.

3.1.3.3.4. Castigo.

3.1.3.3.5. Extensión.

3.1.4. JOHN BROADUS WATSON (1878 - 1958)

3.1.4.1. Psicólogo estadounidense.

3.1.4.2. Fundador de la escuela conductista a través de su artículo "La psicología tal como la ve el conductista".

3.1.4.3. Es la persona que acuñó y popularizó el conductismo gracias a sus publicaciones y sus investigaciones.

3.1.4.4. Hizo experimentos realizados junto a Rosalie Rayner para demostrar sus teorías acerca del condicionamiento de la reacción de miedo.

3.1.4.4.1. El experimento del "Pequeño Albert".