Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
EL REALISMO af Mind Map: EL REALISMO

1. La burguesía

1.1. Se hizo con el poder político y económico europeo. Se produjeron cambios en la forma de vivir y pensar.

2. Características

2.1. Movimiento artístico y literario. Objetivo: representar minuciosamente y objetiva una realidad contemporánea:la vida cotidiana y los problemas de la sociedad burguesa a mitades del s.XIX

3. Revolución industrial y la ciencia

3.1. Se originó un fuerte desarrollo urbano, surgió una nueva clase social y se produjeron avances tecnológicos y científicos y se puso de moda la ciencia experimental.

4. Realismo europeo

4.1. Los artistas deciden observar de forma objetiva el mundo que les rodea.

5. Los realistas

5.1. Los artistas se limitaron a dar un testimonio fiel de la sociedad, convirtiendo sus obras en documentos fotográficos de la sociedad.

6. Los naturalistas

6.1. Intentaron explicar el comportamiento de la sociedad con nuevas teorías científicas: las leyes de la herencia biológica y la selección natural de las especies.

7. 1.Novela realista

7.1. -Verosimilitud

7.2. -Observación objetiva

7.3. -Técnica minuciosa y detallista de la descripción

7.4. -Narrador omnisciente

7.5. -Temas: relaciones amorosas conflictivas, adulterio,tradición vs. progreso...

7.6. -Estilo: sencillo, coloquial y dialectal...

7.7. -Intención el autor: defienden posturas ideológicas.

8. 2.El naturalismo

8.1. Movimiento literario que deriva el Realismo. Observan la realidad, experimentaban con sus personajes. Concepción pesimista del hombre y de la vida.

8.2. Se desarrolló en España en la década de 1880. Zola fue creador del Naturalismo.

9. 3.El teatro

9.1. Juan Valero describe de manera minuciosa la realidad, aunque se caracterizapor embellecerla y eliminar sus aspectos más sórdidos.

9.2. Emilia Pardo Bazán defendió un Naturalismo en el que se combinan las técnicas de Zola. Refleja los aspectos más repulsivos de la realidad.

10. 4.Benito Pérez Galdós

10.1. (Las Palmas 1843- Madrid 19209) Fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español.Transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del naturalismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica.

11. 5.Leopoldo Alas

11.1. (Zamora 1852- Oviedo 1901) Fue un escritor y jurista español. Catedrático primero en la Universidad de Zaragoza y más tarde en la de Oviedo, se desempeñó como crítico literario en la prensa periódica de la época, desde donde atacó con punzantes artículos a muchos literatos contemporáneos. Es conocido por su novela La Regenta