¿Qué es la Integración de Sistemas de Información?

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
¿Qué es la Integración de Sistemas de Información? af Mind Map: ¿Qué es la Integración de Sistemas de Información?

1. Beneficios

1.1. Ventajas competitivas

1.2. Visión única

1.3. Homogeneidad

1.4. Flexibilidad

1.5. Productividad

1.6. Futura reducción de costes

1.7. Eficiencia

2. Obstaculos

2.1. Creación de silos de información

2.2. Riesgos

2.2.1. Económicos

2.2.2. Tecnológicos

2.2.3. Funcionales

2.2.4. Resistencia al cambio

2.2.5. De seguridad

2.3. Costosa en terminos de tiempo

3. Niveles de Integración

3.1. Interconectividad

3.2. Interoperabilidad

3.3. Convergencia Semantica

3.4. Integración Convergente

4. Asumibles en busca de

5. Niveles de Madurez de las Empresas Integradoras

5.1. Nivel 1: No Confiable

5.2. Nivel 2: Informal

5.3. Nivel 3: Estandarizado

5.4. Nivel 4: Monitoreado

5.5. Nivel 5: Optimizado

6. Minizables a mayor...

7. Contenido Multimedia

7.1. What is SYSTEM INTEGRATION? What does SYSTEM INTEGRATION mean? SYSTEM INTEGRATION meaning

7.2. Horizontal v Vertical Integration

8. Posibles elementos a integrar

8.1. Integración de procesos

8.1.1. Permite la ampliación de límites organizativos al integrar flujos de trabajos dispares

8.1.1.1. A través de la modelización de procesos

8.1.1.2. A través de elementos del resto de integraciones

8.2. Integración de plataformas

8.2.1. Permite integrar distintos S.O, comunicar HW y plataformas distintas

8.2.1.1. A través de mensajería

8.2.1.2. A traves de procedimientos remotos RPC

8.2.1.3. A través de objetos ORB

8.2.1.4. A través de suscripciones

8.3. Integración de datos

8.3.1. Permite integrar distintas fuentes de datos

8.3.1.1. A través de gateways a Base de Datos

8.3.1.2. A través de herramientas EML

8.4. Integración de componentes

8.4.1. Permite Integrar nuevos componenetes con paquetes ERP

8.4.1.1. A través de servidores de aplicación

8.5. Integración de aplicaciones

8.5.1. Permite integrar aplicativos de distinta naturaleza

8.5.1.1. A través de adaptadores

8.5.1.2. A través traducción de reglas y eventos

8.6. Integración B2B

8.6.1. Permite alcanzar el paradigma de empresa ampliada

8.6.1.1. A través de EDI

8.6.1.2. A través de XML

9. Formas de integración Empresarial

9.1. A nivel Proceso

9.1.1. Horizontal

9.1.1.1. Hacia adentro (Inward)

9.1.1.1.1. Entre diferentes areas funcionales de una misma empresa

9.1.1.2. Hacia Adeltante (Forward)

9.1.1.3. Hacia Atras (Backward)

9.1.2. Vertical

9.1.2.1. Abajo a Arriba (Upward)

9.1.2.1.1. De los niveles operativos a los estrategicos

9.1.2.2. Arriba a Abajo (Downward

9.1.2.2.1. De los niveles estrategicos a los operativos

9.2. A nivel Empresa

9.2.1. Intra-empresa

9.2.1.1. Dentro de la misma organización

9.2.2. Inter-empresa

9.2.2.1. Entre organizaciones

9.2.3. Hibrida

10. Best Practices

10.1. Mapeo de flujos de trabajo

10.2. Investigar APIs ofrecidas en productos comercialesa evitando posibles desarrollos innecesarios

10.3. Priorizar la integración a nivel flujo frente a nivel dato

10.4. Minimizar el duplicado de datos

10.5. Abordar con enfoque incremental / iterativo

11. Marcos de referencia

11.1. Systems Integration Framework (SIF)

11.2. Capability Maturity Model Integration (CMMI)

12. Definición

12.1. La integración de sistemas se define en la ingeniería como el proceso de reunir los subsistemas componentes en un sistema (una agregación de subsistemas que cooperan para que el sistema sea capaz de ofrecer la funcionalidad general) y asegurar que los subsistemas funcionen juntos como un sistema[...]