Problema de investigacion

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Problema de investigacion af Mind Map: Problema de investigacion

1. Escuela Mercantilista

1.1. Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de Estados-nación lo más fuertes posibles.

1.2. La riqueza genera el comercio.

1.3. Principales Representantes: Martín de Azpilicueta,Tomás de Mercado, Jean Bodin, Montchrétien, William Petty

2. Fisiocracia

2.1. AGRICULTURA Principal generadora de riqueza.

2.2. GOBIERNO No intervienen en el funcionamiento de la economía.

2.3. La circulación de la riqueza,El orden natural.El impuesto único.

2.4. Principales Representantes: Francois Quesnay, Anne Robert Jacques Turgot

2.4.1. Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno.

3. Delimitacion

3.1. siglos XVIII-m XIX

3.2. Fundadora de la ciencia economica

4. Escuela Neoclasica

4.1. Nombre genérico con que se designa al conjunto de académicos, hombres de negocios, filósofos y economistas británicos que, entre 1750 y 1850 aproximadamente, formularon los principios de la nueva ciencia de la economía e hicieron importantes consideraciones sobre política económica

4.2. Enfoque económico basado en el análisis marginalista y el equilibrio de oferta y demanda. Entre los neoclásicos modernos puede distinguirse, entre otros, a los nuevos clásicos (muchos de los cuales son partidarios del monetarismo) y los adherentes de la síntesis neoclásica (muchos de los cuales son además adherentes del llamado neokeynesianismo).

4.3. siglo XIX

4.4. Principales Representantes: William Stanley, Jevons Alfred Marshall, Carl Menger Leon, WalrasIrving Fisher.

4.5. NACEN 3 ESCUELAS INDEPENDIENTES Escuela de Cambridge, Escuela austriaca, Escuela de Lausana.

5. Escula Keinesiana

5.1. Se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos.

5.2. Primer Exponente: John Maynard Keynes

5.3. El postkeynesianismo es una corriente teórica que se construye sobre la keynesiana con un regreso, en parte, a un marxismo retocado.

5.4. siglo XX

6. Objetivos

6.1. Escuela de pensamiento económico inspirada en la obra de Karl Marx. El marxismo no es sólo una teoría económica sino una concepción global del funcionamiento de las sociedades.

6.2. Sucesora legitima de la economia Clasica

6.3. Principales Exponentes: Carlos Marx, Engels, Vladimir Llich Lennin

7. Principales Representantes: Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus