Organización Institucional

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Organización Institucional af Mind Map: Organización Institucional

1. Autoridades en España

1.1. Consejo de Indias

1.1.1. Creado en Agosto del año 1524 por Carlos V

1.1.2. Su función era muy variada:

1.1.2.1. Redactaban leyes y resoluciones

1.1.2.2. Ayudaba proponiendo candidatos para cubrir cargos eclesiásticos

1.1.2.3. Organizaba la flota y expediciones

1.2. Casa de Contratación

1.2.1. Creada en Enero de 1503, en Sevilla

1.2.2. Su función seria lo que actualmente es la aduana, es decir que controlaba los productos que llegaban desde América

2. Rey

2.1. Ademas tomaba las medidas que consideraba que convenían para mejorar el gobierno.

2.2. Tenia el derecho de nombrar y remover funcionarios,

2.3. Anular sentencias

2.4. El rey se encargaba de dictar leyes

2.5. Superior político. El rey era la suprema autoridad en India

3. Autoridades de America

3.1. Los adelantados

3.1.1. Los adelantados ejercía de el gobierno político, administrativo y militar

3.1.2. Autorizados a

3.1.2.1. Repartir tierras

3.1.2.2. Dictar Ordenes

3.1.2.3. Dictaban asuntos judiciales

3.2. Los gobernadores

3.2.1. Nombrados por el Monarca

3.2.2. Por mas de que tenían funciones similares a la de Los Adelantados carecían de ganancias y beneficios ya que no firmaban la capitulación

3.3. Los Virreyes

3.3.1. Mayor Autoridad en América

3.3.2. Al principio el cargo fue ''perpetuo'' aunque luego cambiaron su duración a cinco años

3.3.3. Tenían derecho a dictar:

3.3.3.1. Bandos

3.3.3.2. Instrucciones

3.3.3.3. Reglamentos

3.3.3.4. Ordenanzas al pueblo

3.4. Los Capitanes Generales

3.4.1. Tenían atribución parecida a la de los virreyes, aunque en el territorio bajo su jurisdicción era de una menor importancia

3.5. Las Audiencias

3.5.1. Tribunal mas alto creado en América para la administración de la justicia

3.5.2. Los integraban:

3.5.2.1. Los oidores

3.5.2.2. El Alguacil Mayor

3.5.2.3. Los Alcaldes de Crimen

3.5.2.4. Funcionarios con menor jerarquía

3.6. Los Cabildos

3.6.1. Correspondían a los Municipios Castellanos de la Edad Media

3.6.2. Funciones:

3.6.2.1. Proyectaba ordenanzas de buen gobierno

3.6.2.2. Fijaba impuestos

3.6.2.3. Administraba escuelas, hospitales y mercados

3.6.2.4. Dictaba disposiciones policiales y edilicias

3.6.3. En casos de gravedad extrema ''El cabildo abierto'' era convocado. En este cazo los vecinos mas ''importantes'', las autoridades civiles, eclesiásticas y militares estaban [resentes

4. Economica

4.1. Los Consulados

4.1.1. Fomentaba las actividades agrícola-ganaderas, la minería y las industrias