1. ¿Qué son?
1.1. Una Onda es un perturbación que se propaga en el espacio (Un movimiento de energía)
2. Características y Partes de la Onda
2.1. Linea de Equilibrio: Es la línea que indica la posición de equilibrio o punto medio
2.2. La Amplitud: Es la distancia entre la línea de equilibrio y la cresta o valle
2.3. Cresta: Es el punto más alto de la onda
2.4. Valle: Es el punto más bajo de la onda
2.5. Nodos: Son los puntos que se encuentran en la linea de equilibrio
2.6. Solo en Ondas Periódicas
2.6.1. Longitud de Onda: Es la distancia hasta el ciclo o oscilación (m)
2.6.2. Periodo: Es el tiempo hasta el ciclo o oscilación (seg)
2.7. Frecuencia: Cuantos ciclos tiene la onda en una fracción de tiempo
3. Tipos de Onda
3.1. En función del medio que se propaga:
3.1.1. Las mecánicas, las cuales necesitan un medio material, un ejemplo es el sonido
3.1.2. Las electromagnéticas, las cuales no necesitan un medio material, pueden funcionar en algunos medios materiales pero no son necesarios, un ejemplo es la luz
3.1.3. Las gravitacionales, las cuales se mueven a través de la gravedad
3.2. En función de la dimensión:
3.2.1. 1D, un ejemplo sería pegarle con un martillo a una varilla, la onda es de una sola dimensión
3.2.2. 2D, un ejemplo sería una cuerda o un lazo al agitarlo de arriba a abajo
3.2.3. 3D, un ejemplo sería el sonido
3.3. En función de la propagación
3.3.1. Transversales, las partículas van en una dirección y la onda en otra
3.3.2. Longitudinales, la partícula y la onda van en la misma dirección
3.4. En función de su periocidad
3.4.1. Periódicas, las cuales se pueden predecir porque tienen un periodo definido
3.4.2. No periódicas, las cuales no se pueden predecir debido a que no tienen un periodo definido