Estrategias para la salud de la población

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Estrategias para la salud de la población af Mind Map: Estrategias para la salud de la población

1. Beneficios de un buen enfoque de salud

1.1. Mayor prosperidad, reducción de los gastos en salud y problemas sociales y, por último, estabilidad social y bienestar general

1.2. Una población saludable contribuye a una economía dinámica

1.3. La estabilidad social, el bienestar económico, la seguridad y el trabajo significativo y satisfactorio son aspectos importantes

2. Descripción de los factores determinantes

2.1. Ingreso y posición social

2.1.1. Factor determinante de mayor importancia para la salud. El estado de salud mejora a medida que se asciende en la escala de ingreso y jerarquía social.

2.2. Redes de apoyo social

2.2.1. El apoyo de las familias, los amigos y las comunidades va asociado a un mejor estado de salud.

2.3. Educación

2.3.1. La educación aumenta las oportunidades de ingreso y la seguridad en el trabajo y proporciona a las personas un sentido de control en las circunstancias de su vida, factores claves que influyen en la salud.

2.4. Empleo y condiciones de trabajo

2.4.1. El desempleo se asocia con un peor estado de salud

2.5. Entorno físico

2.5.1. Los factores en los entornos construidos por el hombre, tales como la vivienda, la seguridad en el lugar de trabajo, el diseño de comunidades y caminos, son también influencias importantes.

3. Hábitos personales de salud y aptitudes de adaptación

3.1. se adquieren

3.1.1. Delas aptitudes de adaptación, que aparentemente se adquieren en los primeros años de vida, por que son también importantes para los estilos de vida saludables.

4. Función de la información, investigación y políticas públicas

4.1. Funciones poiliticas

4.1.1. Influencia en:

4.1.1.1. Las políticas en el sector económico, de educación, servicios sociales, transporte, vivienda, recreación y otros sectores públicos son de vital importancia.

4.2. Estrategias efectivas:

4.2.1. Las estrategias efectivas de salud de la población deben basarse en evidencias sólidas de los factores que determinan la salud, además de información sobre el impacto potencial de las intervenciones y programas para abordarlos.

5. Factores determinantes de la salud:

5.1. factor social, la educación, el empleo y las condiciones de trabajo, entornos físicos seguros y limpios, las características biológicas y la constitución genética, los hábitos de salud y las aptitudes de adaptación, el desarrollo del niño y los servicios de salud.

6. La salud de la población

6.1. Objetivos

6.1.1. Estudiar los factores que mejoren la salud y bienestar de la población en general.

6.1.2. Enfatizar el buen entorno social, laboral, alternativas saludable, servicios que promueven la salud.

6.1.3. Garantizar que siga existiendo atención de salud de alta calidad

7. Servicios de salud

7.1. se encargan de:

7.1.1. Mantener y promover la salud y prevenir las enfermedades, contribuyen a la salud de la población. Los servicios preventivos y de atención primaria de salud como la atención prenatal, los consultorios infantiles y la inmunización son muy importantes para la salud materno infantil.

7.1.2. Curar las enfermedades y restablecer la salud también contribuyen para mantener a las personas saludables.

8. Beneficios e implicaciones de adoptar el marco conceptual

8.1. Serviría como una base uniforme y racional para establecer una escala de prioridades, fijar estrategias, invertir en acciones para mejorar la salud de la población y medir el avance.

8.2. Todos los socios podrían hacer esfuerzos concertados y asociados para abordar las prioridades comunes que influenciaran significativamente en la salud