FASE CONTRACTUAL Y DE EJECUCIÓN

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
FASE CONTRACTUAL Y DE EJECUCIÓN af Mind Map: FASE CONTRACTUAL Y DE EJECUCIÓN

1. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

1.1. Obligaciones del Administrador del Contrato

1.2. Seguimiento a la ejecución

1.3. Suscripción del acta de entrega recepción

1.4. Seguimiento a las garantías

1.5. Publicación de documentación en el portal de contratación

2. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS

2.1. TIPOS DE GARANTÍAS

2.1.1. Fiel cumplimiento

2.1.1.1. A la firma del contrato

2.1.1.2. 5% del valor del contrato

2.1.1.3. Para los contratos mayores de 0.000002

2.1.2. Buen uso del anticipo

2.1.2.1. A la firma del contato o

2.1.2.2. Antes de la entrega del anticipo

2.1.2.3. Por el valor del anticipo

2.1.3. Técnica

2.1.3.1. Para ciertos bienes

2.1.3.2. Se entrega a la suscripción del contrato

2.1.3.3. O a la entrega del bien

2.2. FORMAS DE GARANTÍAS

2.2.1. Garantía incondicional, irrevocable y de cobro inmediato, otorgada por un banco

2.2.2. Fianza instrumentada en una póliza de seguros, incondicional e irrevocable

2.2.3. Primera hipoteca de bienes raices

2.2.4. Depósitos de bonos del Estado, de las municipalidades

2.2.5. Certificados de depósito a Plazo Fijo

2.3. CONTRATOS ADMINISTRATIVOS

2.3.1. Se formalizarán mediante escritura pública a partir del monto de la licitación

2.3.2. Se sucribirán en el término de 15 días y 15 días adicionales para consorcios o asociaciones

2.3.3. Catalogo se formaliza con la órden de compra y acta entrega recepci+on

2.3.4. La menor cuantía se formalza con la factura

2.3.5. Las cláusulas obligatorias son: Multas, Plazo para entrega del anticipo 30 días

2.3.6. Se extipula a un administador de contrato o fiscalizador

3. INHABILIDADES GENERALES

3.1. Los estipulados en el Art. 1463 del Código civil

3.2. No puede ser contratista el Presidente, Vicepresidente, los Ministros y Secretarios de Estado

3.3. Los Servidores Públicos con vinculación y responsabilidad

3.4. Suspendidos en el RUP

3.5. Inhabilitados en el RUP el momento de celebrar el contrato

3.6. Los deudores morosos del Estado