La Onda del Valle Estructura y Contenido

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
La Onda del Valle Estructura y Contenido af Mind Map: La Onda del Valle Estructura y Contenido

1. El colectivo LGBTIQ+ en la escena electrónica local

1.1. Surgimiento

1.1.1. Importancia de la representación en la escena

1.2. Cómo se intercepta la electrónica con el movimiento LGBTIQ+

1.3. Quiénes son los integrantes

1.4. Cómo suena su música

1.5. Espacios en la ciudad donde se escucha y se baila libremente la música electrónica

2. Descolonización del género

2.1. Surgimiento

2.1.1. Por qué quieren liberarse de los estilos europeos y americanos

2.2. La importancia de reconocer y promover nuestra identidad colombiana a través de la música electrónica

2.3. Colectivos, sellos y artistas que participan del proceso de descolonización

2.4. Cómo suena la música electrónica hecha en Colombia

2.5. Espacios en la ciudad dónde participan artistas del movimiento

3. Feminismo en la escena electrónica local

3.1. Surgimiento

3.1.1. Necesidad de crear espacios exclusivos para artistas mujeres

3.2. Cómo se promueven espacios seguros en la comunidad electrónica para artistas y consumidoras

3.3. Quienes conforman el colectivo y artistas referentes

3.4. Sonidos de djs y productoras del Valle de Aburra

3.5. Espacios, colectivos y eventos en la ciudad

4. Historia

4.1. internacional

4.1.1. Surgimiento y evolución

4.1.1.1. Antes de los 60s

4.1.1.2. 60s

4.1.1.3. 70s

4.1.1.4. 80s

4.1.1.5. 90s

4.1.1.6. 2000s

4.1.1.7. 2010 a 2021

4.1.2. Impacto

4.1.3. Pioneros

4.2. Local

4.2.1. Llegada y evolución

4.2.1.1. 80s

4.2.1.2. 90s

4.2.1.3. 2000

4.2.1.4. 2010 a 2021

4.2.2. Impacto

4.2.3. Pioneros