Los Bienes Nacionales
af Camila Escobar

1. Corresponden a los bienes de titularidad pública, adscritos a la administración de un país como forma de gestionarlos y explotarlos.
2. DOMINIO PÚBLICO TERRESTRE
2.1. Es el que ejerce soberanamente el estado sobre la porción de la superficie de la tierra; afectados al uso general de los habitantes.
2.1.1. Ejm: Minas; Tierras , Aparecimiento de Nuevas Islas.
3. DOMINIO PÚBLICO FLUVIAL Y LACUSTRE
3.1. comprende todos los cursos de agua naturales, desde su nacimiento hasta su desembocadura; Denominados Bienes Nacionales que estan FUERA DEL COMERCIO [ son Inalienables e Imprescriptibles]
4. BIENES NACIONALES DE USO PÚBLICO
4.1. os que, siendo de titularidad pública, se encuentren afectados al uso general o al servicio público; está formado por aquellos bienes cuyo titular es una comunidad.
4.1.1. Teniendo como característica principal que son INALIENABLES. e IMPRESCRIPTIBLES.
5. MAR TERRITORIAL
5.1. Adyacente a una distancia hasta las 200 millas marinas [ ]. medidas desde el punto mas alto o saliente de la costa continental; tambien desde los puntos mas bajos o extremos de la baja marea.
5.1.1. Sujetas a la libre navegación marítima o al transito inocente de naves extranjeras.
6. PLATAFORMA CONTINENTAL. [SÓCALOS MARINOS]
6.1. Es la porción del lecho y subsuelo del mar que le pertenece a todo Estado que tenga costas en el mar.Se extiende hasta una distancia de 200 millas; En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia económica.
6.1.1. Las Costas Ecuatorianas son las que aprovecharan sus riquezas y ejerceran vigilancia necesaria