Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Placa base af Mind Map: Placa base

1. Baños Silva Mario Ivan ICO 10 Referencias: UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP. Arquitectura de computadoras. Sebastián Stenta, S. (2010) Manual de Mantenimiento y Reparación de PC’s. Anónimo. (2013) Técnico Profesional PC.

2. Pila

2.1. Lapila del computador, o más correctamente el acumulador, se encarga de conservaren la CMOS los parámetros de la BIOS cuando el computador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir las características del disco duro, del chipset, la fecha y la hora.

3. Conector Eléctrico

3.1. Es donde se conectan los cables para que la placa base reciba la alimentación proporcionada por la fuente

4. Conectores Internos

4.1. Bajo esta denominación englobamos a los conectores para dispositivos internos, como puedan ser la disquetera, el disco duro, el CD-ROM o el altavoz interno, e incluso para los puertos serie, paralelo y de joystick

5. USB

5.1. En las placas más modernas (ni siquiera en todas las ATX); de forma estrecha y rectangular.

6. Puerto VGA

6.1. Incluyendo las modernas SVGA, XGA... pero no las CGA o EGA. Aunque lo normal es que no esté integrada en la placa base sino en una tarjeta de expansión

7. Puerto de juegos

7.1. Puerto para joystick o teclado midi. De tamaño algo mayor que el puerto serie estrecho, de unos 25 mm, con 15 pines agrupados en 2 hileras.

8. Puerto para ratón PS/2

8.1. En realidad, un conector mini-DIN como el de teclado; el nombre proviene de su uso en los computadores PS/2 de IBM.

9. Teclado

9.1. Bien para clavija DIN ancha, propio de las placas Baby-AT, o mini-DIN en placas ATX y muchos diseños propietarios.

10. Puerto paralelo

10.1. En los pocos casos en los que existe más de uno, el segundo sería LPT2. Es un conector hembra de unos 38 mm, con 25 pines agrupados en 2 hileras.

11. Puertos serie

11.1. Suelen ser dos, uno estrecho de unos 17 mm, con 9 pines (habitualmente "COM1"), y otro ancho de unos 38 mm, con 25 pines (generalmente "COM2"), como el paralelo pero macho, con los pines hacia fuera.

12. Conectores Externos

12.1. Se trata de los conectores para periféricos externos: teclado, ratón, impresora...

13. Memoria Caché

13.1. Se trata de un tipo de memoria muy rápida que se utiliza de puente entre el microprocesador y la memoria principal o RAM, de tal forma que los datos más utilizados puedan encontrarse antes, acelerando el rendimiento del computador.

14. Slot’s Para Tarjetas de Expansión

14.1. Son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarjetas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de red...).

15. La BIOS

15.1. es un programa que se encarga de dar soporte para manejar ciertos dispositivos denominados de entrada-salida (Input-Output).

16. Chipset de Control

16.1. El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del computador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de puertos.

17. Ranuras de Memoria

17.1. Son los conectores de la memoria principal del computador, la RAM. Estos módulos han ido variando en tamaño, capacidad y forma de conectarse

18. Zócalo del Microprocesador

18.1. lugar donde se inserta el "cerebro" del computador. ha consistido en un rectángulo o cuadrado donde el "micro" con perforaciones donde se insertan los terminales del procesador por pura presión. Según el micro, tiene una mayor o menor cantidad de estos agujeros.

19. Contiene un complejo sistema de circuitos integrados que conectan distintos zócalos entre sí.