NIC 16, PP&E
af ANTONIO LOPEZ

1. BAJA EN CUENTAS
1.1. Por su disposición
1.2. Cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o disposición
2. MEDICION POSTERIOR AL RECONOCIMIENTO
2.1. Modelo del costo
2.2. Modelo de revaluación
2.3. Depreciación
2.3.1. Método lineal
2.3.2. Método decreciente
2.3.3. Método de las unidades de producción
2.4. Importe depreciable
2.5. Periodo de depreciación
2.6. Deterioro del valor
2.7. Compensación por deterioro del valor
2.7.1. Deterioro de valor
2.7.2. Perdida de elemento
2.7.3. Abandono del elemento
3. MEDICION EN EL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO
3.1. Un elemento de PP&E se medirá por su costo.
3.2. Componentes del costo
3.2.1. Precio de adquisición
3.2.2. Costos atribuibles a la ubicación
3.2.3. Costos de desmantelamiento y retiro del elemento
3.2.4. Rehabilitación del lugar
3.3. Medición del costo
4. INFORMACION A REVELAR
4.1. Cuando se utiliza el método del costo
4.2. cuando se utiliza el método de revaluación
5. ALCANCE
5.1. Aplicable a la contabilización de la PP&E.
6. OBJETIVO
6.1. Prescribir el tratamiento contable sobre las PP&E.
7. DEFINICIONES
7.1. Planta productora
7.2. Importe en libros
7.3. Costo
7.4. Importe depreciable
7.5. Vida útil
7.6. Valor residual
7.7. Importe recuperable
7.8. Propiedad, planta y equipo
7.9. Pérdida por deterioro
7.10. Valor razonable
7.11. Valor específico
7.12. Depreciaciones
8. RECONOCIMIENTO
8.1. El costo de una PP&E se reconocerá como un activo si y solo si:
8.1.1. se obtengan los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y
8.1.2. el costo del elemento puede medirse con fiabilidad.