Desarrollo del Lenguaje

Psicología Evolutiva- Desarrollo del Lenguaje

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Desarrollo del Lenguaje af Mind Map: Desarrollo del Lenguaje

1. Teoría Cognitiva (Piaget)

1.1. Mentalista y constructivista

1.2. Teoría genética y formal del conocimiento

1.3. Dominar la estructura conceptual del mundo físico y social

1.4. =inteligencia

1.5. Esta ayudado por el pensamiento y lo adquiere poco a poco

1.6. Ayuda al desarrollo cognitivo

2. Lenguaje

2.1. Skinner: "Unidades que pueden dar lugar a nuevas combinaciones planteando que la conducta verbal se caracteriza por ser una conducta reforzada..."

2.2. Chomsky: "el lenguaje es un conjunto finito o infinito de oraciones, cada una de ellas de longitud finita y construida a partir de un conjunto finito de elementos".

2.3. Piaget: "no considera al lenguaje como un aspecto central en el desarrollo cognoscitivo del niño sino más bien como un pro- ducto de él, y afirma que “el lenguaje no transforma el pensamiento sino en la medida en que éste se encuentra apto para dejarse transformar”.

3. Adquisición

3.1. Comprensión del lenguaje articulado

3.2. 1º sistema de sonidos

3.3. 2º sonidos+ gestos comunicativos

3.4. Emisión

3.4.1. Esquema mental

3.4.1.1. Langue and parole (Saussir) Lengua y Habla

3.4.2. Uso de las palabras sueltas

3.5. Exposición al lenguaje por el entorno

4. Factores ambientales y mecanismos lingüísticos (Skinner)

4.1. Conducta adquirida en un proceso gradual

4.2. Se aprende entre conducta y eventos ambientales

4.3. Conducta Verbal

4.3.1. Tipo voluntaria (operante)

4.3.2. Consecuencias medidas por otras personas

4.3.3. Variables controladoras

4.3.3.1. Sociales (conducta de otros)

4.3.4. Respuesta ecoica

5. Innatismo (Noam Chomsky)

5.1. Lenguaje= crecimiento y desarrollo

5.2. Predeterminado del inicio

5.3. Propiedades estructurales de base en común (lad)

5.4. Progresivo

6. Etapas

6.1. Preverbal

6.1.1. Nacimiento - 12 meses

6.1.1.1. Sonidos onomatopéyicos

6.1.1.2. Tipo afectivo y gestual

6.1.1.3. Ejercitación articulatoria y auditiva

6.1.1.4. Identificación y diferenciación fónica

6.1.1.5. Respuesta al entorno fónico

6.2. Lingüística

6.2.1. 12 meses en adelante

6.2.1.1. Uso de gestos y dominio de los sonidos del habla

6.2.1.2. Comunica significado

6.2.1.3. Palabras sueltas o "únicas"

6.2.1.4. Mayor control del sistema de reproducción del habla

6.2.1.5. Maduración cognitiva

6.2.1.6. Inicio de la función simbólica