Volumetría por Precipitación
af Pancho Salazar

1. Curvas de Valoración
1.1. Provee la información del volumen del reactivo que se valora frente al analito.
1.2. El punto de equivalencia es visible, es decir, muestra el salto del punto de equivalencia.
2. Aplicaciones
2.1. Mercumetrías
2.2. Determinación de halogenos
2.3. Concentraciones
2.4. Precipitaciones
3. Solubilidad
3.1. Producto kps
3.1.1. Concentraciones de iones de un sólido poco soluble.
3.2. Cantidad de un soluto e un solvente dado.
3.3. Valor característico y constantes a temperatura determinada que se expresa en unidades de concentración.
3.4. Disolución Sobresaturada
3.4.1. Kps menor a la concentración de los elementos
3.5. Disolución Saturada
3.5.1. Kps igual a la concentración de los elementos
3.6. Disolución Insaturada
3.6.1. Kps mayor a la concentración de los elementos
4. Patrones Primarios
4.1. La exactitud del método para la volumetría dependerá de las condiciones y requisitos del compuesto.
4.2. Compuestos de elevada pureza que provee parámetros referenciales para los valores gravimétricos y volumétricos.
4.3. Soluciones Patrón
4.3.1. Poseen una función especial para los métodos analíticos de valoración.