Comunicación interna

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Comunicación interna af Mind Map: Comunicación interna

1. Modelos de comunicación

1.1. Modelo mecánico: tendencia a la introducción y aplicación de la comunicación por soportes digitales.

1.2. Modelo interactivo: la comunicación es un proceso circular en el cual el emisor y receptor alteran posiciones de términos de recibimiento/emisión de mensajes.

1.3. Modelo tradicional: entiende que las personas son al mismo tiempo emisoras y receptoras de mensajes (Morreale et al., 2007).

2. Secretos para una mejor comunicación efectiva

2.1. 1. Mantener al consumidor adelante y en el centro de todo programa de comunicación con los empleados.

2.2. 2. Elaborar programas de comunicación que comprometa a los empleados en la conducción de negocios de la organización.

2.3. 3. Fortalecer la efectividad de comunicación de los gerentes.

2.4. 4. Involucrar a los comunicadores internos en procesos de dirigir cambios.

2.5. 5. Medir el desempeño de los programas de comunicación.

2.6. 6. Maximizar la experiencia de los empleados con la marca de la organización

3. Comunicación organizacional

3.1. Consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una organización compleja.

3.1.1. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización, o externo . Gary, Kreps.

4. Comunicación interna

4.1. Mira con mayor énfasis la cuestión formativa es decir de qué manera las personas en sus procesos de comunicación construyen la realidad organizacional.

4.2. Cómo esta experiencia posibilita que las personas se vean como tales y encuentren sentido en su actuación dentro del negocio de la organización.

5. Comunicación instrumentalizada

5.1. Da espacio para la construcción de significados en las organizaciones

5.1.1. Aumenta productividad

5.1.2. Minimiza los costes

5.1.3. Maximiza los beneficios

6. Dimensiones para la comunicación

6.1. Lenguaje verbal y no verbal

6.1.1. Orientación estratégica, claridad y poder de los mensajes, perspectiva externa, papeles y responsabilidades, escucha y presencia visible, entrenamiento y soporte, estructura y procesos sistema de medición,y desenvolvimiento continuo.