Tipos de circuitos eléctricos

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Tipos de circuitos eléctricos af Mind Map: Tipos de circuitos eléctricos

1. Es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).

2. Propiedades de los Circuitos en Serie

2.1. Esta clase de circuitos tiene la propiedad de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma, y es idéntica a la total del circuito. It= I1 = I2. La resistencia final del circuito es el sumatorio de todas las resistencias de los destinatarios conectados en serie. Rt = R1 + R2. La tensión final es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los destinatarios conectados en serie. Vt = V1 + V2. Podemos enchufar 2, 3 o los recibidores que queramos en serie.

3. Propiedades de los Circuitos en Paralelo

3.1. Las tensiones de todos los recibidores son idénticas al sumatorio de la tensión total de la pista. Vt = V1 = V2. El sumatorio de cada intensidad que atraviesa cada recibidor es la intensidad del sumatorio de todo el circuito. It = I1 + I2. La resistencia final de la pista se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si despejamos la Rt quedaría: Rt = 1/(1/R1+1/R2) Los recibidores enchufados en paralelo quedarán produciendo a la misma corriente que tenga el generador. Si quitamos un recibidor del circuito los otros seguirán trabajando.

4. Circuito Mixtos

4.1. Son aquellas pistas eléctricas que combinan los circuitos en serie y los circuitos paralelo. Estos circuitos tendrán siempre 2 o mas receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo. Los circuitos eléctricos con corriente eléctrica alterna se calculan y analizan de distinta manera que los de c.c. aunque seguimos obteniendo las conexiones de receptores en serie, paralelo o mixtos, además de alguna más que veremos. Aquí solo veremos los tipos de circuitos en corriente alterna, pero si lo que quieres es conocer en detallle y aprender a calcular los circuitos en corriente alterna.