EL GÉNERO DRAMÁTICO características, elementos y estructura
af Yesica Blanco

1. Texto dramático
1.1. Sus características son: -No existe la figura del narrador. -La obra dramática debe ser llevada a escena. -En una representación participan: dramaturgo, actores,etc. -Los temas abordados son diversos:amor, envidia,etc. -Se suelen escribir en prosa , aunque existe alguna obra dramática n verso.
2. Elementos del género dramático
2.1. Personajes: están representados por actores. Vestuario: incluye ropa y los complementos que llevan los actores. Maquillaje: es un elemento que permite caracterizar el rostro del actor. Escenario: es el espacio donde actúan los actores. Escenografía: es el conjunto de decorados. Telón de boca: es el telón que mantiene la escena tapada. Bambalinas: la bambalina se extiende por toda la parte alta del escenario. Camerino: es el lugar donde los artistas se visten y maquillan.
3. Disposición
3.1. -ACTOS O JORNADAS: son cada una de las partes del drama desde que se levantó el telón hasta que cae. -CUADROS: son porciones continúas de acciones desarrolladas en un mismo lugar. -ESCENAS: son las partes de un acto ,limitadas por entradas y salidas.
4. Género dramático
4.1. El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción.
5. Subgéneros dramáticos
5.1. Comedia
5.1.1. Busca hacer reír al público,mediante ironías,parodias, sarcasmo,ets
5.2. Tragedia
5.2.1. Representa tamas graves y elevados que condecen a los protagonistas a un desenlace fatídico
5.3. Drama
5.3.1. Representa acciones y situaciónes humanas conflictivas.
6. Estructura del género dramático
6.1. Planteamiento o exposición
6.1.1. Es la situación inicial donde se encuentran los protagonistas.
6.2. Nudo o conflicto
6.2.1. Es la situación el problema que el protagonista empieza a resolver.
6.3. Desenlace
6.3.1. Es la situación final; los protagonistas han experimentado un cambio en su vida y en su realidad.