Recursos Multimedia

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Recursos Multimedia af Mind Map: Recursos Multimedia

1. En los últimos años, la tecnología multimedia se ha convertido en una parte importante de la educación. El uso de diversos medios y tecnologías de comunicación multimedia aumenta la visualización de contenidos y la interacción del usuario, así como la participación y eficacia de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Los avances en tecnología ofrecen nuevas oportunidades para integrar tecnologías multimedia para apoyar el aprendizaje, aunque aún queda mucho por hacer.

1.1. Tipos de recursos multimedia para e-learning

1.1.1. Los datos multimedia se refieren a varios tipos de contenido básico, como texto, audio, imágenes, animaciones y videos.

1.1.2. Hay muchos formatos diferentes para presentar estos medios básicos, así como diferentes herramientas para crearlos. Por ejemplo, los recursos de texto se pueden crear utilizando varios programas de procesamiento de textos y se pueden guardar como texto sin formato, en un formato personalizado (p. ej., .docx) o en un formato estándar (p. ej., .rtf o .pdf).

1.1.3. Estos medios básicos se pueden combinar para crear nuevos recursos de medios compuestos. Por ejemplo, las imágenes suelen utilizarse en recursos textuales como guías o materiales teóricos para ilustrar o explicar conceptos.

1.1.4. En el campo de la educación, se puede crear un curso combinando diferentes tipos de recursos multimedia, por ejemplo utilizando la estructura SCORM.

1.2. Técnicas y herramientas basadas en multimedia para e-learning

1.2.1. La inclusión de tecnologías multimedia en los procesos educativos como forma de mejorar los servicios y procesos de e-learning es actualmente un tema de investigación muy activo, ha habido muchos avances en este campo relacionados con diferentes aspectos o técnicas de aprendizaje.

1.2.1.1. Sistemas de gestión de aprendizaje (LMS)

1.2.1.1.1. Algunas plataformas educativas comunes, como Moodle o Blackboard, ya brindan herramientas para administrar recursos multimedia como imágenes, audio o videos, pero no brindan herramientas específicas de comunicación multimedia.

1.2.1.1.2. Una de las mayores objeciones que tienen los docentes contra el uso de tecnologías multimedia en una plataforma educativa es la complejidad de crear este tipo de contenido.

1.2.1.1.3. Hay una serie de técnicas para reutilizar datos y usar contenido generado automáticamente, reutilizar datos en sesiones colaborativas creadas por uno mismo en una plataforma de aprendizaje o describir un sistema que crea presentaciones multimedia a partir de un conjunto de datos.

1.2.1.1.4. Por último, también existen herramientas de creación que le permiten crear una estructura multimedia a partir de contenido ya existente, como los sistemas T-cube y GECCO, que utilizan herramientas de creación especiales para crear estructuras multimedia complejas a partir de recursos multimedia básicos.

1.2.1.2. Herramientas para aprendizaje colaborativo apoyado por ordenador (CSCL)

1.2.1.2.1. Las herramientas CSCL permiten a los usuarios colaborar en un entorno virtual utilizando herramientas como foros de discusión y chats para compartir ideas, problemas, soluciones y más.

1.2.1.2.2. Hay algunos sistemas qué extienden las funcionalidades de CSCL con tecnologías multimedia, incluyendo TeachScape, CoVis y LessonLab.

1.2.1.2.3. Las herramientas de colaboración síncrona también se pueden considerar en esta categoría, especialmente en entornos de videoconferencia. Esto incluye muchas herramientas de propósito general como Skype, WebEx Meeting Center, Adobe Acrobat Connect Professional y más.

1.2.1.2.4. Hay otras herramientas relacionadas con aprendizaje colaborativo pero que trabajan desde una perspectiva diferente