MANDO DIRECTO (Estilo A)

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
MANDO DIRECTO (Estilo A) af Mind Map: MANDO DIRECTO (Estilo A)

1. Errores comunes a evitar

1.1. Ritmo de sesion inadecuado o incongruente con el plan.

1.2. Señales de mando molestas

1.3. Exceso de la misma tarea

1.4. Interrumpir el flujo de la actividad

1.5. El profesor en un solo lugar

2. Caracteristicas del estilo

2.1. Posee 9 caracteristicas principales

2.1.1. EI contenido es lijo y representa una sola norma

2.1.2. EI contenido se aprende por memoria inmediata y a base de repeticiones.

2.1.3. EI contenido puede dividirse en partes, repltiendose por el procedimiento de estfmulo-respuesta con un reducido liempo de aprendizaje.

2.1.4. EI profesor es el experto que selecciona los contenidos y las tareas.

2.1.5. Cuanto mas rápida sea la capacidad de reproducción del movimiento, mas facil sera que el alumno pase a otros aspectos del contenido.

2.1.6. No se tienen en cuenta las diferencias individuales, se busca la reproduccion del contenido seleccionado.

2.1.7. A través de la practica continuada, se consigue uniformizar la ejecución del grupo.

2.1.8. El alumno experimenta progresos rápidos.

2.1.9. EI objetivo final consiste en la eliminación de las desviaciones individuales de ejecución respecto al modelo.

3. Objetivos del estilo

3.1. Dependiendo los roles del profesor y del alumno se produciran una serie de resultados

3.1.1. Respuesta inmediata al estimulo

3.1.2. Uniformidad

3.1.3. Conformidad

3.1.4. Ejecución sincronizada

3.1.5. Afinidad a un modelo predeterminado

3.1.6. Replica de un modelo

3.1.7. Presición de la respuesta

3.1.8. Perpetuación

3.1.8.1. Tradiciones culturales a traves de ceremonias, costumbres y rituales.

3.1.9. Mantenimiento de normas esteticas

3.1.10. Mejoran el espíritu de cuerpo

3.1.10.1. (Común en el grupo)

3.1.11. Eficiencia del tiempo útil

3.1.12. Seguridad

4. Anatomia del estilo

4.1. Primer estilo, y se caracteriza por el total protagonismo del profesor en la toma de decisiones en las tres fases.

5. Las 3 fases del estilo

5.1. Preimpacto

5.2. Impacto

5.3. Post- impacto

6. Rol del profesor

6.1. Tomar desiciones acerca de las categorias, que son:

6.1.1. Tareas especificas

6.1.2. Contenido y rol

6.1.3. Estilo

6.1.4. Organización de material, ficha y tareas

6.1.5. Tiempo

6.1.6. Observaciones