Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
PANORAMA DE CONTENIDOS FASE 2 af Mind Map: PANORAMA DE CONTENIDOS FASE 2

1. Lenguajes

1.1. Comunicación de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.

1.1.1. Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde todas las niñas y todos los niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.

1.1.1.1. Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

1.1.1.1.1. Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que las distintas familias y otras personas de la comunidad se comunican.

2. Saberes y Pensamiento Científico

2.1. Exploración de la diversidad natural que existe en la comunidad y en otros lugares.

2.1.1. Saberes familiares y comunitarios que resuelve situaciones y necesidades en elhogar y la comunidad.

2.1.1.1. Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.

2.1.1.1.1. Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.

3. Ética, Naturaleza y Sociedades

3.1. Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.

3.1.1. Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.

3.1.1.1. Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.

3.1.1.1.1. Cambios que ocurren en los lugares, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.

4. De lo Humano y lo Comunitario

4.1. Construcción de la identidad personal a partir de su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

4.1.1. Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.

4.1.1.1. Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos y materiales, de acuerdo con las condiciones, capacidades y características de niñas y niños.

4.1.1.1.1. Los afectos en la interacción con diversas personas y situaciones.