Módulo V: Oftalmopatía Tiroidea. Dra Emely Karam

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Módulo V: Oftalmopatía Tiroidea. Dra Emely Karam af Mind Map: Módulo V: Oftalmopatía Tiroidea. Dra Emely Karam

1. Doble Click en la Imagen

2. La fisiopatología no está totalmente esclarecida y el mecanismo molecular de la enfermedad es multifacético. La auto estimulación de anticuerpos que estimulan la hormona tiroidea TSH y Urotropina receptores de TSH, así como el factor de crecimiento similar a la insulina, conocida como IGF1 son propuestos como iniciadores de la inflamación; le llaman a liberar citoquinas y reclutar linfocitos en la órbita, y estos linfocitos T actúan sobre los fibroblastos promoviendo la activación de otras citoquinas y secreción de factores que incrementan la precipitación de auto-antivirus. La interacción de fibroblastos o células T resultan depósitos de moléculas en la matriz celular, depósitos de flujo, proliferación de fibroblastos y abiogénesis. Por lo tanto, eso va a influir en el desarrollo de la orbitopatía tiroidea y la severidad de la misma

3. Doble Click en la Imagen

4. Doble Click en la Imagen

5. ¿Cómo se desarrolla la fisiopatología de la enfermedad?

6. ¿Cuál es la relación ente la enfermedad de tiroides y la oftalmopatía tiroidea?

6.1. Presenta un diagnóstico clínico, ya que es una enfermedad autoinmune caracterizada por inflamación y explancion de la gracia orbitaria y de los músculos extra oculares

6.2. Doble Click en la Imagen

7. ¿Cuál es la incidencia de esta enfermedad?

7.1. La incidencia es mayor en mujeres que en hombres

8. ¿Cuáles son los factores de riesgo?

8.1. Doble Click en la Imagen

9. ¿Cuáles son los signos mas comunes de esta enfermedad?

9.1. Doble Click en la Imagen

9.2. Se estima que la neuropatía óptica ocurre en aproximadamente 6% de los casos

10. ¿Cuál es el diagnostico de esta enfermeda

11. ¿Cuáles son los síntomas mas comunes de esta enfermedad?

11.1. Doble Click en la Imagen

12. ¿Cómo se debe realizar la evaluación clínica del paciente?

12.1. Doble Click en la Imagen

12.2. Doble Click en la Imagen

13. Trate de responder las preguntas antes de abrir las ramas

14. Para abrir o cerrar las ramas del mapa haga clic en el círculo final

15. Haga clic sobre el fondo con el botón izquierdo del mouse para movilizar el mapa en todos los sentidos

16. Link a la clase. Clic en la flecha

17. ¿Qué pruebas pueden ser aplicadas en estos pacientes?

17.1. Doble Click en la Imagen

18. ¿Cuáles son los signos epónimos más frecuentemente encontrados en estos pacientes?

18.1. Doble Click en la Imagen

18.2. Doble Click en la Imagen

19. ¿Qué es el IMSLO?

19.1. Doble Click en la Imagen

19.2. ¿Cómo puede presentarse esta enfermedad en lo referente a la lateralidad?

19.2.1. Doble Click en la Imagen

20. ¿Cuál es la evolución o progresión de la enfermedad ocular tiroidea?

20.1. La enfermedad sigue un curso bifásico: 1 fase progresiva que va de 6 meses a 3 años, para seguir con 1 fase de inactividad o crónica de fibrosis

21. ¿Cómo se puede clasificar esta enfermedad ocular?

22. Doble Click en la Imagen

23. ¿Cuáles son los exámenes complementarios que se pueden aplicar?

23.1. Doble Click en la Imagen

23.2. Doble Click en la Imagen

23.3. Doble Click en la Imagen

23.4. Doble Click en la Imagen

23.5. Doble Click en la Imagen

24. ¿Qué tratamiento se puede aplicar en estos casos?

24.1. Doble Click en la Imagen

24.2. Doble Click en la Imagen

24.3. Doble Click en la Imagen

24.4. Doble Click en la Imagen