
1. trayectorias
1.1. Trayectoria teorica
1.1.1. Estipulan el ingreso de los sujetos al sistema educativo se produce en forma indefectible ,a determinada edad . a la escuela se debe ingresar a cierta edad , a los 6 años a primer grado asi ,consecutivamente
1.2. trayectoria reales
1.2.1. Hace referencia a los transito que efectivamente realiza en el sistema del estudiante , que no necesariamente logran coicidir con las trayectorias teorica ,guiando lo que corresponde de acuerdo con su edad y nivel
1.3. Desafio nos platea las trayectorias no encauzadas
1.3.1. 1 desafio : problema de la invisibilizacion en las tranciones escolares
1.3.1.1. 2 desafio: relaciones de baja intensidad con la escuela
1.3.1.1.1. 3 desafio ausentismo
2. Ley 1420 ( primera ley ) de educacion publica y gratuita
2.1. Solo actuaban en la escuela dependian de nacion , nunca estuvo vigente en todo el pais .
2.1.1. ley estuvo vigente100 años
2.1.1.1. ley federal de la educacion N° 24.195
2.1.1.1.1. ley de educacion nacional n°26.206 fue aprobada por el congreso de la nacion, el 14 de diciembre de 2006
3. Aprendisaje monocronicos
4. Suspuesto pedagogicos y didactico en los que se apoya el sistema escolar
4.1. 1°CRONOSISTEMA : tiempo de transaccion del conocimiento ,de modulo, medio modulo o bloqueo escolar como esta dividido . Un sistema de ordenamiento del tiempo o estructura de nuestro saber sobre la enseñanza , nuestra definicion de contenidos ,los ritmos de aprendisaje y los ritmo de la evaluacion
4.2. 2° DESCONCOTEXTUALIZACION DE LOS SABERES: se enseña contenidos que responde al saber no funciona como rinden en la escuela . se busca que ese conocimiento nos sirva para desembolverse en la realidad .
4.3. 3 ° PRESENCIALIDAD :Se razona que el sistema escolar , es la logica de la presencialidad y nuestro saber pedagogico , nuestro saber didactico como profesor .
4.4. 4° SIMULTANEIDAD :No todo aprendemos en mismo forma y tiempo , ya los contexto son distintos , los grupos de alumnos son diferentes y la problematica sociales transpasan tmbien es diferentes
5. DISCUCIONES DE ALGUNAS VERDADES ,QUE HAN ESTRUCTURADO NUESTRO MODO DE VER EL SISTEMA Y DE VER LOS APREDISAJES:
5.1. los chicos pueden aprender una cosas a la vez ,pero la realidad es que pueden aprender varias cosas a la vez
5.2. Para lograr los mismo aprendisaje hace falta enseñar parecidos
5.3. los basico seria la materia lengua y matematica
5.4. concepto limitado de la inteligencia que reduce la inteligencia a un razonamiento fundamentales verbal y a forma de razonamiento principales de caracter educativo
5.5. todo lo que se aprende es educativo . En ls escuelas hay chicos que aprender a sentirse imcompetentes . " que no le da la cabeza"
6. Herramientas
6.1. seleciona de eje tematico que permita distinto niveles de apredisaje , no tan fragmentado
6.2. Seleccion de ejes tematico que permita distinto niveles de aprendisaje .Garantiza aprendisaje comunes , auque no todo aprendan todo .
6.3. Actividades de enseñanza que responde a estructuras temporales diferentes
6.3.1. Ejemplo por proyecto fichas ect,cuando uno cuenta con un repertorio de actividaes como ejemplo que no sea consignas recortada y fotocopia,un buen repertorio de actividades que va creciendo a medida en el trabajo profesional lo permita hacerlo ,lo que uno va teniendo es un recurso con el cual maneja cronologia de apredisaje diferentes