SOFTWARE PARA PLATAFORMAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
SOFTWARE PARA PLATAFORMAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE af Mind Map: SOFTWARE PARA PLATAFORMAS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

1. Definición

1.1. Aplicaciones que soportan la gestión, creación y distribución de contenido educativo en entornos virtuales.

2. Evolución de herramientas informáticas utilizadas

2.1. Progresión desde sistemas básicos de entrega de contenido hasta plataformas avanzadas de interactividad y colaboración.

3. Tipos de software:

3.1. LMS (Sistemas de Gestión de Aprendizaje)

3.1.1. Gestión y organización del proceso de aprendizaje. Ejemplo: Moodle, Blackboard

3.2. LCMS (Sistemas de Gestión de Contenidos de Aprendizaje)

3.2.1. Creación, almacenamiento y reutilización de contenidos. Ejemplo: Adobe Captivate, Articulate.

4. Software de base como soporte de la solución informática

4.1. Sistemas operativos propietarios

4.1.1. Ventajas

4.1.1.1. Soporte técnico, estabilidad.

4.1.2. Desventajas

4.1.2.1. Costos elevados, restricciones de personalización.

4.1.3. Ejemplo: Windows, macOS

4.2. Sistemas operativos de fuentes abiertas

4.2.1. Ventajas

4.2.1.1. Gratuito, altamente personalizable.

4.2.2. Desventajas

4.2.2.1. Curva de aprendizaje, menos soporte técnico formal.

4.2.3. Ejemplo: Linux