Lubricación Ocular: bases fisiológicas Dr. Arturo Ramirez Miranda Mapa realizado por la Dra. Nho...

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Lubricación Ocular: bases fisiológicas Dr. Arturo Ramirez Miranda Mapa realizado por la Dra. Nhora Montañez. af Mind Map: Lubricación Ocular: bases fisiológicas  Dr. Arturo Ramirez Miranda Mapa realizado por la Dra. Nhora Montañez.

1. Cuáles son las capas de la Película lagrimal?

1.1. 1. Capa Lipídica 2. Capa acuosa 3. Capa mucosa.

1.1.1. Qué función cumplen estas capas?

1.1.1.1. Estabilizan la lágrima y evitan la evaporización de la misma

2. Quién Inerva la glándula lagrimal?

2.1. La inervación es parasimpática, procede de fibras del Nervio facial.

3. Quién regula la secreción de las Glándulas de Meibomio?

3.1. La secreción de las glándulas de Meibomio está regulada por: 1 Esteroides Sexuales Androgénicos. 2. Neurotransmisores. 3. Nervios Parasimpáticos. Su liberación es mecánica, debido al fenómeno del parpadeo.

4. Qué función cumplen las glándulas de Moll ?

4.1. Su secreción provee una defensa contra microorganismos patógenos de la superficie ocular, ya que son glándulas sudoríparas modificadas que contienen IgA, mucina 1 y lisozimas.

5. Cuáles son las funciones de la película lagrimal?

5.1. 1. Protegen la superficie ocular. 2. Brinda propiedades ópticas y homogéneas de la superficie ocular. 3. Constituye una fuente de oxígeno para córneas avasculares. 4. Ejerce efecto lubricante entre los párpados y la superficie ocular. 5. Elimina cuerpos extraños, detritus, células muertas.

6. Cuáles son las principales funciones de la capa lipídica?

6.1. Retrasar la evaporación, Previene el desborde de la lágrima, evita el daño del margen palpebral y brinda propiedades opticas por lainterfase aire- agua.

7. Cuál es el PH normal de la lágrima?

7.1. El PH de la lágrima es de 7.2 a 7.7

8. Cuál es el tiempo de ruptura de la capa lagrimal?

8.1. Es de 10 segundos.

9. Cuál es la principal característica de la capa mucinosa?

9.1. Convierte al epitelio corneal de Hidrofóbico a Hidrofílico. De esta manera distribuye homogéneamente la película lagrimal.

10. Enumere los componentes de la via lagrimal:

10.1. 1. Puntos lagrimales 2. Ampula 3. Canalículos superior e inferior 4. Canaliculo común (90% de los casos) 5. Saco Lagrimal ( extraorbitario) 6. Conducto nasolagrimal.

11. Por qué son importantes las válvulas de RosenMuller y la válválvula de Hesner?

11.1. 1. Válvula de RosenMuller: Evita el reflujo retrógrado de la lágrima hacia el ojo. 2. Válvula de Hesner: Su falta de perforación en el momento del nacimiento, es la principal causa de obstrucción congénita de la via lagrimal.

12. Cuáles son las Glándulas lagrimales accesorias?

12.1. Son las glándulas de Krause y de Wolfring; constituyen el 10% de las glándulas.

13. Enumere los métodos utilizados para evaluar la película lagrimal:

13.1. 1. Prueba de Schirmer ( Tipo I sin anestesia, evalua la secreción refleja, Tipo II se realiza con anestesia, evalua la secreción basal. 2 Rojo fenol 3. Aclaramiento de Fluoresceína.