
1. 1: Didáctica y Currículo
1.1. Didáctica
1.1.1. Principios
1.1.2. Métodos de enseñanza
1.1.3. Aprendizaje
1.2. Currículo
1.2.1. Contenidos
1.2.2. Objetivos
1.2.3. Actividades
1.2.4. Evaluaciones de la planificación educativa
2. 2: Enfoques Curriculares
2.1. Currículum como producto
2.1.1. Planificación y evaluación estructurada
2.1.2. Maestros como implementadores
2.2. Currículum como proceso
2.2.1. Desarrollo dinámico en el aula
2.2.2. Maestros como facilitadores
2.2.3. Construcción conjunta del conocimiento
2.3. Currículum como praxis
2.3.1. Cuestionamiento de estructuras de poder
2.3.2. Justicia social
2.3.3. Cambio educativo
3. 3: Comunicación Didáctica en el Aula
3.1. Importancia
3.1.1. Intercambio eficaz de información
3.1.2. Clima de confianza
3.1.3. Colaboración
3.2. Modelos de profesor
3.2.1. Tradicional
3.2.1.1. Autoridad
3.2.2. Facilitador
3.2.2.1. Guía
3.2.3. Coach
3.2.3.1. Apoyo individual
3.2.4. Transformador
3.2.4.1. Promueve el cambio social
3.2.4.2. La reflexión crítica.
4. 4: Relación Comunicativa en la Enseñanza
4.1. Unidireccional
4.1.1. Profesor transmite información sin retroalimentación
4.2. Dialógica
4.2.1. Intercambio activo de ideas
4.2.2. Reflexión crítica
4.2.3. Colaboración
4.3. Creativa
4.3.1. Métodos innovadores
4.3.2. Autoexpresión
4.3.3. Resolución de problemas
4.4. Comunicación Integral
4.4.1. Participación
4.4.2. Reflexión
4.4.3. Expresión creativa