Culturas urbanas

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Culturas urbanas af Mind Map: Culturas urbanas

1. Cultura Friki

1.1. Los frikis se distinguen por tener gustos poco comunes y aficiones a las que dedican todo su tiempo libre, sobre temas como los videojuegos, juegos de rol, comics, manga, series de televisión, tecnología, etc.

2. Cultura Grunge

2.1. Nace en la ciudad de Seattle a principios de los noventa como evolución del punk. La palabra grunge significa "mugre", hace referencia a una estética desaliñada y sucia en las distorsiones, en las voces y en el en look.

3. Cultura Hipster

3.1. Es un grupo poco homogéneo y con grandes diferencias entre ellos, no teniendo tanta cohesión como otras culturas urbanas.

4. Cultura Gotica

4.1. Los góticos se caracterizan por su estética siniestra, con ropa oscura, atracción por la noche, el género de terror / suspense, y sobre todo por sus preferencias musicales.

5. Cultura Rapera

5.1. Los raperos visten habitualmente con ropa ancha, zapatillas y gorra. Suelen llevar complementos como pulseras, collares o pañuelos.

6. Las tribus urbanas autorizan actividades que están en los límites de las reglas morales y sociales: el juego, la bebida, el escándalo... Sin embargo, las actividades realizadas no son el objetivo esencial de la banda: el objetivo es el de estar juntos porque se es semejante.

7. Tribus urbanas son aquellas pandillas, bandas callejeras o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de reunión.

8. Formar parte de una tribu urbana consiste en buscar en los congéneres modos de pensar y de sentir similares a los propios, compartiendo una cultura urbana, sin ser necesariamente conscientes de ello

9. Cultura Emo

9.1. Son mentes inconformistas y generalmente pesimistas. Se preocupan mucho por su apariencia y se declaran en contra de las modas