Actividades Variables e Invariables
af Christopher Escobar Palacios

1. Variables
1.1. Comprenden ese tipo de actividades que son Difícilmente esquematizables porque están ligadas a la personalidad de un solo individuo o del núcleo familiar
1.1.1. Individuo:
1.1.1.1. Pintura
1.1.1.2. Escultura
1.1.1.3. Etc.
1.1.1.4. Musica
1.1.2. Nucleos
1.1.2.1. Actividades familiares
1.1.2.2. Convivios
1.1.2.3. Cenas
1.1.2.4. Cumpleaños
1.2. Los componentes son mucho mas son mas variables y están ligados a ciclos no estables.
1.2.1. Ciclos:
1.2.1.1. Semanal
1.2.1.2. Mensual
1.2.1.3. Anual
1.3. Son estas las Actividades donde hay que contemplar dimencionalmente el espacio mas relevante en la célula y, por tanto, se el encuentra como elemento distribuidor de las actividades invariables cuyos vínculos suelen ser incompatibles.
2. Limites y posibilidades de una Agregacion
2.1. Se basa en el concepto de que entre varias células tienen que tener la posibilidad agregativa de espacios lo que significa que si en un momento necesitamos mas espacio en un célula determinada se lo podemos dar y si en otro momento necesitamos mas en la célula contraria también podemos dárselo compartiendo el espacio agregativo entre ellas
2.2. Hablando directamente de la vivienda lo que se busca es llegar a un diseño que sea lo suficientemente cambiable para poderse producir industrial-mente y que estos espacios se adapten a las necesidades de cada familia
3. Invariables
3.1. Constituyen los comportamientos esquematizables del usuario, tomados individualmente o en grupo
3.1.1. Individuales
3.1.1.1. Dormir
3.1.1.2. Vestirse
3.1.1.3. Privacidad Individual
3.1.2. Biologicas
3.1.2.1. Servicios Higenicos
3.1.2.2. Cocina
3.1.2.3. Comedor
3.1.3. Servicio
3.1.3.1. Almacenaje
3.1.3.2. Trabajo Comestico
3.1.3.3. Conexiones internas
3.2. Estas actividades se pueden considerar de rutina cotidiana, y solo se restringen en el ámbito funcional
3.2.1. Por lo que son repetitivas y analizables
3.2.1.1. Periodo de tiempo
3.2.1.2. Secuancias
3.2.1.3. Frecuancias
3.2.2. Llegan a tener un grado de compatibilidad o incompatibilidad lo que ayuda a organizarlas