DÍA DEL IDIOMA
af Maximiliano Escudero Moreno

1. Es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del idioma español.
1.1. IDIOMA: ESPAÑOL
1.1.1. como lengua internacional, que cuenta con más de 450 millones de hablantes en el mundo.
2. IDIOMA ESPAÑOL
3. 23 DE ABRIL
4. 23 DE ABRIL
5. IDIOMA
5.1. ESPAÑOL
6. El Día del Idioma es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del idioma español como lengua internacional, que cuenta con más de 450 millones de hablantes en el mundo.
7. INSTITUTO CERVANTES
7.1. es un organismo público español, que se creó el 21 de marzo de 1991 por el Gobierno de España, con el alto patrocinio de los Reyes de España1 , bajo el mandato del presidente Felipe González y dependiente de su Ministerio de Asuntos Exteriores
8. Es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del idioma español como lengua internacional, que cuenta con más de 450 millones de hablantes en el mundo
9. HISTORIA:
9.1. El 13 de octubre de 1946 se aprobó al día 23 de abril como fecha para celebrar el Día del Idioma en honor al escritor Miguel Cervantes (cuyo fallecimiento era fechado el 23 de abril de 1616), cuya novela Don Quijote de la Mancha es considerada la obra cumbre del idioma. El Día del Idioma fue institucionalizado en Colombia mediante el decreto ejecutivo 708 del 23 de abril de 1938 durante la administración del presidente Alfonso López Pumarejo, siendo ministro de Educación Nacional José Joaquín Castro Martínez.
9.1.1. MIGUEL CERVANTES
9.1.1.1. Es considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios»