ASPECTOS GENERALES DE LOS PROYECTOS
af idael andres

1. Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al planteamiento de una necesidad humana por satisfacer: alimentación, empleo, vivienda, recreación, educación, salud, política, defensa, cultura, etc.
2. Según el sector de la economía al cual están dirigidos:
2.1. Agropecuarios: Dirigidos al campo de la producción animal y vegetal; las actividades pesqueras y forestales; y los proyectos de riego
2.2. Industriales: Comprenden los proyectos de la industria manufacturera, la industria extractiva y el procesamiento de los productos extractivos de la pesca, de la agricultura y de la actividad pecuaria.
2.3. De infraestructura social: Dirigidos a atender necesidades básicas en la población, tales como: Salud, Educación, Recreación, Turismo, Seguridad Social, Acueductos, Alcantarillados, Vivienda y Ordenamiento espacial urbano y rural.
2.4. De infraestructura económica: Se caracterizan por ser proyectos que proporcionan a la actividad económica ciertos insumos, bienes o servicios, de utilidad general, tales como: Energía eléctrica, Transporte y Comunicaciones
2.5. De servicios: Se caracterizan porque no producen bienes materiales. Prestan servicios de carácter personal, material o técnico, ya sea mediante el ejercicio profesional individual o a través de instituciones
3. Según el objetivo
3.1. 1). Proyectos de Producción de Bienes: Pueden ser: Primarios. (Extracción) Agrícolas, Pecuarios, Mineros, Pesqueros o Forestales. Secundarios. (Transformación) Bienes de consumo final, intermedios o de capital.
3.2. 2).Proyectos de Prestación de Servicios. Pueden ser: De Infraestructura Física. En estos se incluyen los transportes, las comunicaciones, el riego y la recuperación de tierras, la energía eléctrica, el saneamiento y las urbanizaciones. De Infraestructura Social.
3.3. 3). Proyectos de Investigación. Se divide en dos: Investigación en Ciencias. Pueden ser ciencias exactas, naturales o sociales. Investigación Aplicada. Puede estar relacionada con recursos naturales, con procesos de transformación.
4. Según el Ejecutor
4.1. 1). Públicos. Son proyectos ejecutados por entidades del gobierno y con presupuestos de inversión pública.
4.2. 2). Privados. Son proyectos preparados y ejecutados por personas naturales o jurídicas con recursos privados o de crédito.
4.3. 3). Mixtos. Son proyectos promovidos y ejecutados coordinadamente entre el sector público y privado, a través de las denominadas empresas de economía mixta.
5. Según su Área de Influencia
5.1. De acuerdo con su área de Influencia, los proyectos se clasifican en:
5.1.1. 1. Proyectos Locales
5.1.2. 2. Proyectos Regionales
5.1.3. 3. Proyectos Nacionales
5.1.4. 4. Proyectos Multinacionales
6. Según su Tamaño
6.1. De acuerdo con su tamaño, los proyectos se clasifican en:
6.1.1. 1. Proyectos Pequeños
6.1.2. 2. Proyectos Medianos
6.1.3. 3. Proyectos Grandes o Macroproyectos