Frigør det fulde potentiale i dine projekter.
Prøv MeisterTask gratis.
Har du ingen konto?
Tilmeld dig Gratis
Brows
Fremhævede Maps
Kategorier
Projektledelse
Forretning og mål
Menneskelige ressourcer
Brainstorming & Analyse
Marketing & Indhold
Uddannelse og noter
Underholdning
Fritid
Teknologi
Design
Opsummeringer
Andre
Sprog
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Andet
Vis hele kortet
Kopier og rediger map
Kopier
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
AT
Anthony Torres
Følg
Kom i gang.
Det er Gratis
Tilmeld dig via Google
eller
tilmeld
med din email adresse
Lignende mindmaps
Mindmap-oversigt
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
af
Anthony Torres
1. PRIMERA GENERACIÓN (1946-1958)
1.1. Las computadoras:
1.2. Funcionaban con válvulas.
1.3. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
1.4. Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
1.5. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes.
1.6. Utilizaban gran cantidad de electricidad.
1.7. Generaban gran cantidad de calor.
1.8. Eran sumamente lentas.
2. CUARTA GENERACIÓN (1971-1983)
2.1. Fase caracterizada por:
2.2. La integración sobre los componentes electrónicos.
2.3. Se desarrolló el microprocesador.
2.4. Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
2.5. Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
2.6. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
2.7. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
2.8. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
2.9. Se desarrollan las supercomputadoras.
3. QUINTA GENERACIÓN (1984 -1999)
3.1. Surge:
3.2. La PC tal cual como la conocemos en la actualidad.
3.3. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.
4. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
4.1. Características de ésta generación:
4.2. Usaban transistores para procesar información.
4.3. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
4.4. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
4.5. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
4.6. Se mejoraron los programas de computadoras.
4.7. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
5. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
5.1. Características:
5.2. Comienza a utilizarse los circuitos integrados.
5.3. Permitieron abaratar costos.
5.4. Se aumentaba la capacidad de procesamiento.
5.5. Se reducía el tamaño de las máquinas.
6. VIDEO
Kom i gang. Det er gratis!
Forbind med Google
eller
Tilmeld