PROGRAMACION, PRESUPUESTACION Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
PROGRAMACION, PRESUPUESTACION Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS af Mind Map: PROGRAMACION, PRESUPUESTACION Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

1. Construcción de un programa

1.1. analisis del entorno

1.1.1. mision

1.1.2. vision

1.1.3. filosofía institucional

1.1.4. estructura organica

1.2. Componentes

1.2.1. acciones

1.2.2. tiempos

1.2.3. responsables

1.2.4. prioridades

2. Areas y contenidos de un programa educativo

2.1. academica

2.1.1. curriculum

2.1.2. modelo academico

2.1.3. actividad docente

2.1.4. atención alumnos

2.1.5. evaluación académica

2.2. extensión

2.2.1. difusión científico cultural

2.2.2. vinculación con la comunidad

2.2.3. publicaciones

2.2.4. educación para la salud

2.2.5. actividades deportivas y culturales

2.2.6. investigación

2.2.6.1. procesos educativos

2.2.6.2. ivestigación disciplinaria

2.2.6.3. producción científica

2.3. gestión

2.3.1. personal

2.3.2. capacitacion

2.3.3. finanzas

2.3.4. planeacion

2.3.5. presupuestacion

2.3.6. recursos

2.3.7. mantenimiento

3. Enfoques de la Planeacion

3.1. recursos humanos

3.1.1. mitad del s XX

3.1.2. atender la demanda hacia el mercado laboral.

3.1.3. las herramientas se enfocan al cálculo-conocimiento de lo que los empleadores demandan.

3.2. necesidades sociales

3.2.1. antes de los años 90

3.2.2. detencion de las necesidades insatisfechas

3.3. sociedad del conocimiento

3.3.1. valor a los conocimientos

3.3.2. dimensión social

3.3.3. dimensiones de la sociedad del conocimiento

3.3.4. 3 dimensiones

3.3.5. desarrollo tecnologico

3.3.6. dimensión económica

4. Entornos de la Planeación Educativa

4.1. el estado considera para la educación

4.1.1. adquisición de competencias básicas

4.1.2. dominio de conocimientos y capacidades

4.1.3. alta capacitación y de competencias diferenciales

4.1.3.1. incorpora necesidades mas amplias de la sociedad

4.2. planes operativos

4.2.1. plan financiero

4.2.2. organización y acreditación

5. Fuentes de Financiamiento

5.1. 7.1% PIB

5.1.1. 5.56% sector público

5.1.2. 1.52% sector privado

5.2. fuentes de financiamiento

5.2.1. donativos

5.2.2. venta de productos y servicios

5.2.3. proyectos empresariales

5.2.4. capacitación y actualización

5.2.5. convenios con gobiernos locales

5.2.6. empresas socialmente responsables

5.2.7. vinculación escuela - empresa