
1. CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
1.1. DERECHOS DE PRIMERA GENERACION
1.1.1. Se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales
1.1.2. El Estado debe limitarse a garantizar el libre goce de estos derechos, organizando la fuerza pública y creando mecanismos judiciales que los protejan
1.2. DERECHOS DE SEGUNDA GENERACION
1.2.1. Se cumplen los derechos de segunda generación según los artículos de la constitución política y se cumplen por los derechos socio económicos y culturales.
1.2.2. La Constitución establece que la familia es la base de la sociedad y que goza de la protección del Estado.
1.3. DERECHOS DE TERCERA GENERACION
1.3.1. Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano.
1.3.2. Los Derechos de los Pueblos se encuentran en proceso de definición y están consagrados en diversas disposiciones de algunas convenciones internacionales.
2. TIPOS DE DERECHOS
2.1. DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
2.1.1. Son los derechos que protegen las libertades individuales de su conculcación injustificada por parte del poder, y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad
2.1.2. Derechos civiles son los reconocidos a todos los ciudadanos por la ley; y en ello se distinguen de los derechos humanos y de los derechos naturales
2.2. DERECHO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL
2.2.1. Es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política.
2.3. DERECHOS DE SOLIDARIDAD O DE LOS PUEBLOS
2.3.1. Los derechos de solidaridad, o también llamados derechos de los pueblos, son las exigencias más recientes en el tiempo, surgidos en los años 1980.
2.3.2. Son caracterizados porque se vinculan con la solidaridad, cubren a pueblos o la humanidad entera y no meramente a individuos, contemplan al ser humano en su universalidad y buscan garantías para la humanidad como un todo.
3. ARTICULOS CONSTITUCION DE LA REPUBLICA
3.1. DERECHOS DE LA VIDA (ART. 1 Y 2 )
3.2. DERECHOS DE LA LIBERTAD DE EXPRESION ( ART. 6 )
3.3. DERECHO AL NOMBRE ( ART. 36 )
3.3.1. DERECHO A LA NACIONALIDAD ART. 90
3.3.2. DERECHOS CIVILES Y POLITICOS (ART. 3 AL 21 )
3.3.3. DERECHOS CULTURALES ART. 26 Y 27
3.3.4. CIUDADANIA Y COMUNIDAD INTERNACIONAL ART. 28 AL 30
3.3.5. DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES ART. DEL 22 AL 25