
1. prehistoria
1.1. Palafitos
1.1.1. Esta formada por grande piedras superpuestas, un pilar central y una piedra encima.
1.2. Naveta
1.2.1. Estructuras cerradas en forma de nave invertida con falsa bóveda
1.3. Menhires
1.3.1. En una piedra por lo general alargada,en bruto minimamente tallada. colocada de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo evitando su caída
1.4. Trilito
1.4.1. Estructura de dos grandes piedras verticales, el apoyo de una tercera serie de piedra horizontalmente en la parte superior
2. Mesopotamia
2.1. El arco de medio punto
2.1.1. Intrados
2.1.1.1. superficie inferior de un arco o bóveda
2.1.2. Trasdos
2.1.2.1. Superficie exterior convexa de un arco o bóveda
2.1.3. Imposta
2.1.4. Faja o moldura horizontal de la que arrancan los arcos y bóvedas, a veces señala los distintos pisos de una fachada.
2.1.5. Clave
2.1.5.1. La dovela del centro, que cierre el arco
2.1.6. Dovelas
2.1.6.1. Pieza en forma de cuña que componen el arco y se caracterizan por su disposición radial.
2.2. Bóveda de cañón
2.2.1. Se forma con una base con arco de medio punto
3. Egipto
3.1. Capiteles con brotes de loto
3.1.1. Estos capiteles abstractos basada en una flor cerrada de loto, se asientan encima de largas columnas que forman un hall hipostilo en el centro del templo de Luxor.
3.2. Capiteles de papiros
3.2.1. Los capiteles de las columnas egipcias tenían forma de vegetales estilizados, como el papiro
3.3. Pilotes en la entrada
3.3.1. Las puertas de la entrada de los templos estaban puestas entre dos pilotes gigantes. como los templos de isis
4. Grecia
4.1. columna dorico
4.2. Jonico
4.3. corintias
5. Etrusco
5.1. Columna lisa y disminuida de catorce módulos con su basa y capitel. carece de triglifos, mutuos y dentículos y todo adornado.
5.1.1. Capiteles mas sencillas que los doricos
5.1.2. La columna descansa sobre un pedestal que tienen de elevación una tercera parte
6. Roma
6.1. arco
6.2. Bóveda
7. Paleocristiano
7.1. Catacumbas
7.2. Iglesias cristinas primitivas
8. Bizantino
8.1. Cúpulas sobre pechinas
8.2. Arco de medio punto
8.3. Bóveda de arista
8.4. Columna corintia
9. Romanico
9.1. Muros de piedra y ladrillo gruesos
9.1.1. Arco de medio punto
9.1.2. Planta de cruz, naveta central y laterales
10. Gótico
10.1. Eleva prodigiosas, catedrales llenas de luz
10.1.1. Arco ojival
10.1.2. Bóveda de cruceria
10.1.3. Contra fuertes externos
10.1.4. Vidrierias
11. Renacimiento
11.1. Influencia por la naturaleza y ser humano
11.1.1. Muros similares albohadillado
11.1.2. Columnas decorativas y constructiva
11.1.3. Cubierta de madera