Régimen político de México contemporáneo
af Brayan Daniel Figueroa

1. La presencia de organizaciones civiles se fortaleció mediante el plan de desarrollo 2001-2006
2. Las actividades políticas del PRI estuvieron muy unidas al estado durante mucho tiempo y esto dio origen a movimientos para poner el juicio los actos de esta partido político
3. Los organismos internacionales son asociados con el estado y tienen una estructura organica.
3.1. Ejemplo: el fondo monetario internacional,la organización de estados americanos y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
4. Durante el sexenio de vicente fox se vieron tres acciones relevantes: la primera fue la puesta en marcha del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y Fomento a la Transparencia y el Desarrollo Administrativo (2001- 2006) que queda bajo la responsabilidad de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo (SECODAM);
4.1. Modelo estratégico de innovación gubernamental.
5. El gobierno de felipe calderon 2006-2012 se volvió a insistir en la necesidad de perfeccionar instrumentos como el presupuesto basado en resultados, la evaluación del desempeño y la planeación estratégica a partir de metodologías estandarizadas, como la Matriz de Marco Lógico.
5.1. Mediante el programa de mejoramiento de la gestión: 1) mejorar la calidad de los bienes y servicios públicos, 2) incrementar la productividad de las instituciones, 3) reducir costos a partir de la optimización de los recursos y la operación de procesos eficientes y 4) evaluar el desempeño de las instituciones públicas.
6. Sexenio de enrique peña nieto su plan nacional establece: México en paz, México incluyente, México con Educación de calidad, un México próspero y un México con responsabilidad global
6.1. El Plan Nacional de Desarrollo de Enrique Peña Nieto destaca la importancia de contar con un gobierno eficiente, con mecanismos de evaluación, que permitan mejorar su desempeño y la calidad de los servicios, que simplifique la normatividad y trámites gubernamentales, y rinda cuentas de manera clara y oportuna a la ciudadanía.
7. Desde los años 1990, estas instituciones han sido creadas (o transformadas) para encargarse de la elaboración de políticas y regulaciones específicas en diversos sectores sociales, económicos y políticos.
7.1. El surgimiento de los organismos autónomo es resultado del proceso social e histórico de cada país que los ha adoptado.
7.2. En México los primeros organismos autónomos fueron las Universidades públicas.
8. Enrique peña nieto ha firmado convenios tales como la ley general de transparencia y rendición de cuentas (LGTAIP)
8.1. el IFAI cambia su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
8.2. Las políticas de acceso a la información permite conocer las acciones del gobierno, ademas de dar seguimiento a sus acciones.
9. El acceso a la información permite que los asuntos públicos sean mas visibles
9.1. El acceso a la información pública también se ha convertido en un derecho sustantivo de las personas, y esta última característica no puede pasar inadvertida: estamos frente a un derecho y ante una política
10. Reformas en materia de transparencia
10.1. El 7 de febrero del 2014 en el diario oficial de la federación en materias de transparencia
11. La rendición de cuentas son mecanismos fundamentales para controlar a los gobiernos
11.1. Derecho a recibir información del estado
11.2. Obligación de justificar los actos (answerability) posibilidad de ejercer castigo(enforcement)
11.3. Acción informativa y de exigencia de información en asuntos públicos
12. La sanción es la capacidad de imponer castigos a aquellos funcionarios que hayan incumplido con sus obiligaciones
13. La democracia ha hecho altos niveles de sociedades y mas elecciones competitivas
13.1. Para que exista una democracia se necesita libertad de expresión y libertad de asociación
14. El desarrollo estabilizador es el crecimiento de la economía desde 1954 hasta 1870, estableció estabilidad macroeconómica
14.1. El desarrollo estabilizador establece el tipo de cambio estable, ademas del crecimiento del mercado interno
15. La situación económica de México se debilito en los años 70 por la: expansión del gasto publico y por el incremento del petroleo en 1973
15.1. Régimende luis echeverria mediante 11 programas de administración publica y reorientar la economía
16. La reforma de José López Portillo(1976-1982)establece un sistema de planeación
16.1. Creación de la secretaria de Programación y presupuesto
17. En el sexenio de Miguel de la Madril (1982-1988) puso el programa de la reordenación economica
17.1. Enfocado a disminuir el gasto publico, reforzar las normas de disciplina y protección de programas de producción.
18. El gobierno de Salinas de Gortari 1988-1994 llevo a cabo la reforma del estado modificando relaciones sociales.
18.1. Ejercicio democrático de la autoridad, ademas de la organización de programas sociales y privatización de empresas publicas
19. Con ernesto zedillo 1994-2000 se impuso el PROMAR
19.1. Además de otros programas como el: SIAFF,el NEP y la SED
19.1.1. Con esto se recuperaron conceptos como la rendición de cuentas, responsabilidad y derechos del ciudadano.
20. Con vicente fox 2000-2006 se impuso el modelo estratégico de innovación gubernamental.
20.1. Este modelo tenia como misión recuperar la confianza de los ciudadanos en el gobierno
21. El consenso de washintong busco un modelo mas estable en cuanto a economia, orientado a paises de america latina
21.1. Reformas de disciplina fiscal mediante los deficit fiscales,el reordenamiento de los gastos públicos,reforma fiscal, tipo de cambio competitivo.
21.1.1. La reformas del tratado TLCAN para la ampliación de mercados mediante estados unidos, canada y mexico.