
1. Wundt estudia la psicologia social o de los pueblos por que le interesaba estudiar la percepcion y la sensacion y por que encajaba en el estudio experimental el pensamiento y la efectividad.
1.1. Ebbinghaus estudio los mismos procesos la fuerza de la asociacion determinada por numero de repeticiones y el funcionamiento en el paso del tiempo
2. Presentaban al sujeto experimental como estimulo a los ejercicios mentales complejos. reconoce tanto sus propias respuestas de como la persona habia ido experientando autoobservación a lo largo de todo el proceso.
3. Se concentra en las enfermedades de la voluntad como lo fundamental que domina la psicología de la voluntad bajo su forma impulsiva en el estado sano como el morboso que tiene el estado de conciencia tiene la tendencia a expresar y traducir por movimientos o un acto desde el principio que no es mas que un caso particular de la psicología.
4. Aportes
4.1. Ribot la obra de este psicólogo Francés aborda la patología de tres textos claves.
5. Contexto histórico
6. Autores
7. Psicología Francesa
8. La psicología social Francesa es la parte de los inicios de la ciencia social.
9. Comte: entrego las bases del positivismo cientifico y Charcot desde sus pioneros los trabajos realizados en hipnosis y la clínica que influenciaron al mismo Freud estos personajes generaron un relevante influjo en Ribot, Janet y Binet quienes consolidaron el desarrollo de la psicología francesa.
9.1. Características
9.1.1. Ellos estudiaban las enfermedades de la personalidad, también estudian la personalidad orgánica afectiva e inteclectual de la personalidad y anomalias mentales consiguiendo metas tan complejas como la disolución de la personalidad.
10. *Autores: Wihelm Wundt 1832-1920 establecio las bases para un desarrollo autonomo y fue el creador del positivismo. *Hermann Ebbinghaus 1850-1909 iniciador del estudio experimental de la memoria y del aprendizaje verbal*Georg elias Muller 1850-1931 fue uno de los que más batallo por mantener separadas la filosofía y psicología *Oswald Kulpe.
10.1. Características
10.1.1. Realizó importantes innovaciones e investigaciones sobre el tambor giratorio o rotor de memoria y preciso sobre como aprender metodos como el de pares asociados.
11. Contexto histórico
12. Aportes
12.1. Psicología experimental: estudio de la conciencia, psicología individual o fisiologica y la psicología colectiva o de los pueblos. Cada una de estas tiene un propio metodo experimental y la histórico.
12.1.1. La percepción visual propuso la teoría de la visión de color, la evaluación del conocimiento escolar y la medida de inteligencia.
12.1.2. Teoría de la atención sensible el trabajo sobre todos los campos de la percepción visual, psicofisica, aprendizaje y la memoria.
12.1.3. Desarrollo el metodo de la teoría de aciertos de la interferencia en el olvido ley de muller shumann.
12.1.4. Método de la introspección (la auto observación) frente a la interpretación elementalista del pensamiento. Lo reducia a una conbinación de imagenes mediante nexos asociativos.
13. Psicología Alemana
14. Nació en el contexto Aleman y fue Wundt quien planteó la propuesta canonica; su modelo de psicología no fue el único ni fue el primero en Alemania o afuera de ella, pero si fue el mas adecuado para la epistemología, sociológica y académicamente dominante en Europa otros elementos de apoyó de la nueva ciencia para definirse autonómamente productivo, las tesis doctorales los libros monografas, artículos y jerarquía académica.
15. Emile Durkherm fue quien proyecto su propia forma de psicología social ella tiene una perspectiva sociologíca y se opone a las formas de psicología que cuya naturaleza sea puramente "individualista".
15.1. Las enfermedades de la personalidad, las enfermedades de la voluntad, las enfermedades de la memoria y el libro de la psicología científica introdujo la escuela de los ingleses y alemanes en la psicología francesa y la convirtio en europatología mental. La psicología de la atención, la evolución de las ideas generales.
16. Autores
17. Pretendia alejar la psicologiade la filosofia para aproximarla a la fisiología e integrarla a las ciencias naturales. Fundador de la psicología comparada , criticó el metodo de su amigo Romanes , publico la Genialidad hereditaria y sus investigaciones.
18. CARACTERÍSTICAS
19. Alexsander Bain se trata de los sentidos y el intelecto
19.1. Reina victoria de kent
19.2. Darwin
19.3. Adanb smith fue el fundador de la economia
19.4. Galton
19.4.1. Conwy Lloyd Morgan
19.5. Francis Galton
19.6. Spearman
19.7. James Ward
19.8. George stout
19.9. Willoan Rivers
20. Herbert spencer
20.1. Danzinger
20.1.1. Willian Mcdougall
21. Autores
22. Contexto histórico
23. Era la epoca del cambio social y de relativa apertura politíca. Se pensaba que para la psicologéa sea ciencia objetiva debía ocuparse de hechos públicos y manifiestos.
24. Pertenecían al grupo del movimiento del pensamiento social- ruso, defendían y comprendía la regulación mental de la conducta (Koshtoyants 1965) principal responsable del importante desarrollo de la psicología introspeccionista formarón un movimiento político y social.
24.1. Eran ilustres democratas revolucionarios e intelectuales liberales.
25. Estudiarón la influencia trofica del sistema nervioso o la suma de los procesos metabolicos que determinan su estructura y función y los trastornos en la nutrición de los tejidos.
26. Formuló explicitamente su teoría sobre el reflejo y que la respuesta no se determina por el estimulo si no que depende de los dinamismos cerebrales.
27. Defendio el caracter radical del ser humano al igual que la interpretación determinista de la regulación mental de la conciencia.
28. Características
28.1. Se presenta por la lucha entre el idealismo y el materialismo. Rusia vivió una historia que cambio dramáticamente, la economía, el gobierno y la mentalidad colectiva. La psicología Rusa avanzo notablemente de la represión política sobre la ciencia.
29. Aportes
30. Autores
30.1. TSION
30.1.1. BOV
30.2. BOTKIN
30.2.1. PISAVEV
30.3. BELINSKY
30.3.1. SECHENOV
30.4. HERZEN
30.4.1. GEORGUI
30.5. CHERNYSH
30.5.1. CHELPANO
30.6. EVSKY
30.6.1. N. LANGE
30.7. DOBROLYO
30.7.1. IVAN MIJAIL