
1. ¿Qué es un aula virtual ?
1.1. Es un entorno virtual en el cual, un grupo de personas interactuán socialmente como parte de un proceso enseñanza-aprendizaje, junto con herramientas didacticas utilizadas para lograr un objetivo de aprendizaje.
2. Antes de comenzar...
2.1. evaluar las necesidades y condiciones
2.1.1. requerimientos de horarios, fechas y conectividad.
2.1.2. acceso a herramientas de software y hardware.
2.1.3. Apoyo y logística en cuestiones administrativas, reconocimiento de cursos. Plataformas adecuadas para realizar clases de forma virtual.
2.2. Considerar la administración de contenidos.
2.2.1. Requerimientos de diseño instruccional.
2.2.2. costos en tiempo y dinero para materiales digitales, software adicionales o licencias.
2.2.3. Carga de trabajo para el instructor y sus permisos adecuados.
3. Planeación del aula virtual
3.1. Definir los objetivos instruccionales
3.2. Guía didáctica para los estudiantes
3.3. Determinar las funciones y los alcances de las personas que impartirán las tutorías.
4. Diseño y configuración del aula virtual
4.1. Planeación Didáctica
4.1.1. *Carta descriptiva *Temas y subtemas *Planeación de las clases
4.2. Contenidos y materiales que se usarán
4.2.1. - Multimedia -Textos digitales -Links a sitios -Etc.
4.3. Ubicación de repositorios de materiales
4.3.1. -Tanto lo que se envía como lo que se recibe. - Preparar los mensajes que se enviarán: bienvenida, temarios, etc.
4.4. Es importante tratar de establecer una identidad de diseño y mantener la unidad gráfica y lingüística
5. Determinar el tipo de comunicación que se va a utilizar
5.1. Sincrónicas
5.2. Asíncronas
6. Lineamientos para la comunicación
6.1. 1. Para q se utilizará cada forma de comuniación
6.2. 2. Los momentos que se darán las interacciones
6.3. 3. Los protocolos de comunicación y participación (la netiqueta)
7. Métodos de evaluación en línea
7.1. Formas de evaluación que se adapten y aprovechen la tecnología involucrada: -Cuestionarios -Ensayos -Videos -Elaboración de Blogs -Etc.
8. Gestión de la clase
8.1. Registro de la clase, dependiendo del tipo de curso y de las necesidades de cada instructor
8.1.1. -Registros de progreso -Administración de tiempos (agendas, calendarios) -Formularios y requerimientos para las inscripciones -Registros de calificaciones -Registros de actividades