Lógica Proposicional
por Helena velez

1. Proposición simple
1.1. Un enunciado cuyo valor será falso o verdadero. Sus variables deben ser en minúscula: p; q; r; s.
1.1.1. p: Yo estudio / ~p: Yo no estudio
1.1.2. r: Yo trabajo / ~r: Yo no trabajo
2. Proposición compuesta
2.1. Se conforma con 2 o mas proposiciones simples y se une con los conectores lógicos
2.1.1. p ∧ r: Yo estudio y trabajo
2.1.2. p ∨ r: yo estudio o trabajo
2.1.3. p ⇔ r: Yo estudio si, solo si trabajo
2.1.4. p → r: Yo estudio, entonces trabajo
3. Conectores lógicos
3.1. Estos conectores se utilizan para unir o bien sea para relacionar los enunciados
3.1.1. Y: "∧"
3.1.2. O: "∨"
3.1.3. No: "~"
3.1.4. Si solo si: "⇔"
3.1.5. Entonces: "→"
4. Tabla de verdad
4.1. Nos muestra todos los valores posibles del enunciado o ecuación, de esta manera nos aclara si el enunciado es falso o verdadero
4.1.1. Tautología: Todas las respuestas son verdaderas "V" - "1"
4.1.2. Contradicción: Todas las respuestas son falsas "F" - "0"
4.1.3. Contingencia: Hay respuestas falsas "F" - "0" y verdaderas "V" - "1"