
1. Reyes Castellanos
1.1. comenzaron una política de unificación del derecho. Dicha política tuvo su arranque con la imposición del Fuero Juzgo a los territorios ganados a los moros durante la Reconquista.
2. Fue nombrado obispo cardenal de Ostia por su tío. Hombre de notable erudición jurídica.
3. Cuerpos Jurídicos
3.1. Fuero Real
3.1.1. La obra consta de cuatro libros cuyo contenido trata de materias tanto políticas como religiosas.
3.2. Fuero Juzgo
3.2.1. Fue promulgado alrededor del 1255 con el fin de que se aplicara en todo el reino de Castilla.
3.3. Espéculo
3.3.1. Fue promulgado entre 1255 y 1260, consta de cinco libros que contienen derecho romano, derecho canónico y normas provenientes de los fueros castellanos y leoneses, y se aplicó en el Tribunal del Rey.
3.4. Setenario
3.4.1. Es una obra doctrinal que contiene principios jurídicos, filosóficos, religiosos y éticos, escrita con un estilo didáctico y moralizante.
3.5. Siete Partidas
3.5.1. Obra jurídica magna del reinado de Alfonso X fue el Libro de las Leyes, fue elaborado entre 1256 y 1265.
3.5.2. Leyes de estilo y Leyes Nuevas
3.5.2.1. son, respectivamente, colecciones de leyes y de decisiones judiciales provenientes del Tribunal del Rey.
4. Reyes
4.1. Rey pelayo
4.1.1. Comenzó la historia con el nombre de “reconquista”, y que consistió en recuperar el territorio perdido por los cristianos.
4.2. Rey Alfonso
4.2.1. A este rey, que quiso ser, sin lograrlo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
4.3. Alfonso X
4.3.1. Fue el libro de las Leyes, que ha pasado a la historia (por su división en siete partes) con el nombre de Siete Partidas.
4.3.1.1. Promulgación del Ordenamiento de Alcalá, una ley de cortes de 1348.