
1. Esquemas
1.1. Un esquema es una entidad organizacional cognitiva y estable que contiene todo el conocimiento acerca de uno mismo y el mundo. Se refiere a una estructura cognitiva en la cual se representa la información referente a una particular categoría de personas, objetos y eventos.
1.1.1. Autoesquemas
1.1.1.1. Autoestima
1.1.1.2. Autoeficacia
1.1.1.3. Autoconcepto
1.1.1.4. Autoimagen
1.1.2. Esquemas visuales (Marcos)
1.1.2.1. Este tipo de contenido interviene en la comprensión de expresiones simbólicas y en los procesos perceptivos habituales.
1.1.3. Esquemas situacionales (guiones)
1.1.3.1. Incluyen información relativa a situaciones convencionales, que estén asociadas a la experiencia, como personajes, objetos y acciones.
1.1.4. Esquemas de Dominio
1.1.4.1. Este tipo de esquemas facilitan la comprensión y la producción del discurso, dado que guían las expectativas de las lecturas, las narraciones, entre otras.
1.1.5. Esquemas Sociales
1.1.5.1. Hacen referencia a que la cognición necesariamente implica un proceso social, puesto que su formación está influenciada por la cultura